Definición del año y partido del honor

shadow

 

Una nueva pregunta para un programa concurso podría ser ¿Cómo se define el campeonato peruano de fútbol del 2015? Y, estoy seguro, que la mayoría de concursantes se quedarían mirando al vacío. Hasta los más hinchas. Primero por el inexplicable cambio año a año no sólo del sistema del torneo, sino de esta última etapa. Todos los clubes participantes del descentralizado (¿todavía se llama así?) deben ponerse de acuerdo, y el problema es que los que no ganaron piden drásticas variantes. Bajo esa premisa, siempre habrá novedades, pues siempre hay perdedores.

Este 2015 se eligió la fórmula del cuadrangular, y eso arroja a cuatro clubes (lo más interesante es que son tres provincianos) con chances de levantar la copa al final. Las plazas son complicadas, Arequipa, Trujillo, Cusco y Lima. Partidos de ida y vuelta. Los emparejamientos le dan una ventaja, entendemos que por cuestiones de azar, a los equipos costeños. Ni uno tendrá que viajar a la altura más de una vez. Pues entre Melgar y Real Garcilaso se eliminará uno, lo mismo entre Sporting Cristal y la Universidad César Vallejo. En los partidos de definición del campeonato, uno será sí o sí fuera del llano.

Pero toda esa etapa (que se jugará los próximos miércoles y fines de semana (hasta el 16 de diciembre, día de la finalísima) tiene que esperar por un cotejo más, un partido que se pierde entre el concepto de lo absurdo y el honor, entre el orgullo de saberse ganador del Torneo Clausura y el potencial agotamiento de los jugadores. Un encuentro que, en el mejor de los casos, le asegura a uno de los equipos llevarse un trofeo a casa y no “sumar una estrella” como algunos pueden estar pensando. Las estrellitas en la camiseta son sólo para los ganadores del año.

Melgar y Real Garcilaso deben definir el Torneo Clausura en El Callao, hoy miércoles dos de diciembre. El primero de tres juegos entre estos dos mismos rivales, y el único que no te otorga nada. Sporting Cristal y César Vallejo deben estar frotándose las manos al pensar en el cansancio acumulado de los arequipeños y cusqueños, y más aún en un posible drástico castigo a algún jugador que entre al partido con las revoluciones a mil. Lo primero no dicta mucho, Cristal se enfrentó el 2014 a Alianza Lima en una cita que se postergó demasiado, todavía jugando en Arequipa (en esas circunstancias el triunfo valía para algo más que el orgullo, el ganador enfrentaría la definición final con Juan Aurich). Aurich descansó y, sin embargo, Cristal ganó el título luciendo un mejor estado físico.

Es probable, algunas declaraciones de jugadores lo dejan entrever, que Juan Reynoso y Tabaré Silva manden suplentes a este partido por el Clausura. Llegado ese punto, ¿no hubiera sido más equilibrado lanzar una monedita y a otra cosa?.

Igual, estos partidos (todos los de la definición) servirán de entretenimiento. En provincia habrá mucha más algarabía. En Cusco se debe estar viviendo un clima bastante extraño. Por un lado con el campeón de la Copa Sudamericana, Cienciano, que se fue a la baja y por otro con el bisoño Real Garcilaso que por tercera vez en pocos años tiene la opción de hacer historia.

Foto: Radio Blanco y Negro 

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

132890
V: 585 | 14