Melgar y Cristal listos para disputar título de 2015

 

Las escuadras de Melgar de Arequipa y Cristal de Lima, quedaron clasificadas para disputar los “play off” por el título nacional 2015 y también los cupos 1 y 2 de la Copa Libertadores de América.

El primer enfrentamiento será el domingo 13 en el Estadio Nacional, donde Cristal juega de local, mientras que el partido de vuelta se jugará el miércoles 16, también en la tarde, en el estadio de la Universidad San Agustín UNSA de Arequipa.

En caso de igualdad, ya no habrá tercer partido, en cancha neutral, pues las Bases establecen lanzamientos de penales.

Y como también hay que definir tercer y cuarto puestos, los perderos de las semifinales, Garcilaso del Cusco y Universidad César Vallejo de Trujillo, también se enfrentan en sendos partidos de local y de visita. El primer choque será el sábado 12 en el Garcilaso del Cusco y el martes juegan el partido de vuelta en el Mansiche de Trujillo.

En caso de igualdad, se irá a la tanda de penales. Y es bueno recordar que además del tercer equipo que va a la Libertadores, también el cuarto clasifica como 1 a la Copa Sudamericana.

Por títulos, favorito es Cristal, pero Melgar llega con mejores resultados…

La historia nos dice que Sporting Cristal tiene 17 títulos nacionales, el último logrado el año pasado. Hay expectativa por ver si logra el bicampeonato y suma su 18 estrella. La campaña este año ha sido irregular. Pero se recuperó y logró con mucho esfuerzo y algo de buen fútbol, alcanzar las semifinales y eliminar a la Universidad Vallejo, por mejor diferencia de goles. En el Gallardo ganó 3-1, pero en Trujillo cayó 4-3.

En cambio Melgar, solo tiene un título nacional, alcanzado en 1981, pero en las semifinales ganó en Arequipa al Garcilaso 1-0, para en el partido de vuelta, en el Cusco, salir vencedor por holgad y humillante 4-0.

Así se presenta la parte final de este campeonato 2015, que esperamos sea modificado y simplificado para el 2016. Ya es tiempo de dejar fuera el inútil torneo El Inca y las semifinales, que enredan lo que debería ser un torneo de fácil comprensión para el hincha. ¿O también manda en el fútbol peruano los arreglos con Movistar, principal auspiciador del campeonato, tal como ocurre con FIFA. Conmebol y Concacaf, en los mundiales, Copas América, Libertadores, Sudamericana y Copa de Oro? Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

137483
V: 751 | 40