Melgar campeón a pesar del arbitraje

shadow

 

Muy justo campeón del 2015 el Melgar de Arequipa. Fue más que Sporting Cristal en Lima y en las faldas del Misti. Juan Reynoso supo tomarle el pulso al equipo de Daniel Ahmed que esta vez sí sufrió la ausencia de Carlos Lobatón. Contra Universidad César Vallejo funcionaron las variantes rímenses, pero los “characatos” tenían un fútbol más vertiginoso que los trujillanos y sin el jugador más claro de los “cerveceros” eran muchas las ventajas que ofrecía el club limeño.

Basta con revisar el esquema de Daniel Ahmed para el cotejo en Arequipa, con Jorge Cazulo atrás en actitud defensiva y un medio campo partido. Los primeros minutos fueron un hostigamiento rojinegro que pudo capitalizarse con un penal de Israel Zuñiga, pero el atacante de tantas batallas ejecutó “avisado” a un Diego Penny que atajó. Luego se reivindicaría con el primer tanto characato. Minuto siguiente al penal fallado, Melgar desorientado y Sporting Cristal hizo lo mejor de sus 90 minutos, un buen centro de Irven Ávila y gol del delantero de 18 años, Beto Da Silva. Nuevamente el juvenil ariete bajopontino fue lo mejor del equipo que buscaba bicampeonar. Y eso es un demérito al plantel más rico del fútbol peruano, el que más aporta a la selección. Ojala, Ricardo Gareca (estuvo en el partido) empiece a ver otro universo de futbolistas, no todo debe “pintarse de celeste”.

Melgar tuvo una presencia que se hizo extrañar en Lima. El colombiano Omar Fernández es, a gusto de este columnista, el extranjero más importante que juega en el Perú. Al cien por ciento, recuperado de una lesión en la rodilla que lo marginó del partido de ida, rompió los esquemas de Sporting Cristal y anotó el segundo de los locales. La defensa cervecera sólo atinó a llenarlo de patadas, y desde ese momento se observó la parcialidad de la terna arbitral, encabezada por Luis Garay. Al parecer las quejas altisonantes y bravuconas de Jorge Cazulo, Renzo Sheput y Paolo de la Haza hicieron mella en el referí que incluso parecía asentir con la cabeza cada vez que los bajopontinos lo “rezongaban”.

Una jugada en el área, Luis Garay vio penal donde no hubo ni contacto. Ojo, Sporting Cristal ya había tenido una pena máxima “regalada” en Lima. El uruguayo Sergio Blanco anotó y la cosa parecía irse a los penales. Una mano de Alberto Rodríguez desvió una pelota en área rímense. Garay no quiso pitar penalti. En ese momento, Juan Reynoso (quien ha dirigido al club celeste y conoce de primera mano las que llamamos “presiones de equipo grande”) se sacó los bolsillos del pantalón. Hábil el “Cabezón”, siempre podrá alegar que no fue adrede y nadie le podrá demostrar lo contrario.

Luis Garay siguió arbitrando favoreciendo el empate, que en estadísticas favorecía a Sporting Cristal (que contaba con un arquero “penalero” como Diego Penny). Les cobraba faltas inexistentes a los jugadores del Melgar, incluso una donde Johnnier Montaño estaba listo para empezar una jugada ofensiva. Inexplicablemente, el árbitro sólo concedió dos minutos de tiempo extra (en 45 minutos donde hubo penal, discusión, cambios). Lo que no estuvo en el presupuesto de los visitantes fue el inmediato gol de Bernardo Cuesta, tras jugada porfiada de Rainer Torres. Ahora fueron los rímenses quienes se quedaron cortos de tiempo y vieron al Melgar coronarse campeón tras 34 años, un campeón de la sierra.

Melgar iguala a Alianza Lima en el récord de conseguir campeonar en su centenario. Demuestra que una mixtura de jóvenes como el guardameta Patricio Álvarez, Alexis Arias, o Gustavo Torres, con veteranos (que otros equipos dejaron de lado) como Montaño, Rainer Torres e Israel Zuñiga funciona y regala gloria. La larga mención del trabajo arbitral se debe a un punto que quiero subrayar. Si no podemos pedir un año de referís intachables (es una quimera en el fútbol peruano), por lo menos es dable exigir una definición sin telas de juicio. Vamos, estamos hartos de pequeñas fallas que suelen sumarse siempre a favor de un equipo. Hoy ganó el fútbol, ganó Melgar, ganó un provinciano, salió victorioso David y Goliat se fue rápidamente a camerinos.

Foto: La Prensa

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

139612
V: 822 | 10