El duelo entre el tenista español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner, que se han repartido los últimos siete ‘Grand Slams’ que se han disputado, centra las miradas en el Abierto de Estados Unidos, último ‘grande’ de la temporada que arranca en Nueva York este domingo con un cuadro complejo para el murciano.
El de El Palmar llega al último ‘grande’ de la temporada con el objetivo de ganar, por segunda temporada consecutiva, dos títulos de ‘Grand Slam’ en el mismo curso. Un reto que ya ha conseguido el N° 1 del mundo gracias a los triunfos en el Abierto de Australia y Wimbledon.
El español quiere destronar a su verdugo en las pistas del All England Tennis Club, que se tomó la revancha de la tremenda final de un mes antes en París, y recuperar el trono de un torneo que en el 2022 le convirtió en el N° 1 del mundo masculino más joven de la historia del tenis y volver además a encabezar el ranking.
Un US Open al que el campeón de Roland Garros llegado lanzado después de levantar el Masters 1000 de Cincinnati, precisamente ante Sinner en la final. Alcaraz, que volvió a las pistas en el torneo de Ohio tras Wimbledon, fue de menos a más y acabó levantando por primera vez en su carrera el título. Ahora, en Nueva York, quiere seguir dando continuidad al que, hasta ahora, es su mejor año de profesional con la consecución de su séptimo ‘Grand Slam’, una cuenta que estrenó precisamente hace tres años en Flushing Meadows ante el noruego Casper Ruud.
Sin embargo, no lo tendrá fácil después de un sorteo no excesivamente benévolo para el murciano, que ya desde primera ronda estará exigido con un rival complicado como el jugador local Reilly Opelka, un potente sacador siempre muy incómodo en pista dura.
En el camino hacia la final del domingo 7 de septiembre en la pista más grande del mundo, la Arthur Ashe, podría tener que hacer frente a rivales potentes como el ahora alicaído Daniil Medvedev, ganador en 2021 y su hipotético oponente en octavos de final, o los locales Ben Shelton y Taylor Fritz, en cuartos y semifinales, respectivamente, y ambos muy peligrosos en este tipo de pista y con el apoyo de la grada.
Además, el último ganador de ‘Grand Slam’ previo al duopolio establecido por Sinner y Alcaraz en las últimas dos temporadas, Novak Djokovic, también podría ser rival del español en las semifinales del torneo. Pero pese a la dureza del cuadro, el estado de forma de el de El Palmar, que sólo ha perdido seis partidos en todo el año y alcanzado la final en ocho de los 12 torneos que ha disputado, invitan al optimismo.
Y por el otro lado del cuadro, el favoritismo estará acaparado por el vigente campeón del torneo, Jannik Sinner. El italiano, pese a su retirada en la final del Masters 1000 de Cincinnati, es el principal candidato para levantar el título, y así ganar su tercer ‘grande’ de la temporada.
Y es que, el US Open se adapta perfectamente a sus condiciones tenísticas. Prueba de ello es que Sinner ha ganado los últimos tres Grand Slam que se han disputado en superficie dura –Abierto de Australia 2024 y 2025 y Abierto de Estado Unidos 2024–. De todos modos, su camino tampoco es sencillo con posibles duelos ante el australiano Alexei Popyrin, el británico Jack Draper o el italiano Lorenzo Musetti, con el alemán Alexander Zverev, como teórico rival antes de la final.
Además de los dos primeros cabezas de serie, podrían dar la sorpresa jugadores que llegan en un gran momento de forma al torneo neoyorquino como Ben Shelton, que llega al US Open tras ganar el Masters 1000 de Canadá, que fue semifinalista en Nueva York en el 2023 y en este 2025 ya pisó la penúltima ronda en el Abierto de Australia. Su compatriota Taylor Fritz es otra de las alternativas locales, mientras que habrá que esperar el rendimiento de Zverev, que ha dado algún síntoma de mejoría en el verano, o de un Djokovic siempre dando ‘guerra’ en citas de este nivel.
Fuente Europa Press / foto X