Activistas despliegan mensajes de recompensa por Nicolás Maduro en Quito

shadow

 

QUITO.- Activistas venezolanos tomaron las instalaciones del distrito financiero de la capital ecuatoriana para mostrar carteles con el monto que Washington ofrece por datos que faciliten la captura del mandatario Nicolás Maduro.

Según reportó CNN en Español, Luis Magallanes, quien coordina en Ecuador las actividades del partido opositor Voluntad Popular, compartió un video en Instagram donde expresó: «Desde Quito alzamos nuestra voz, gracias a que el presidente Daniel Noboa declaró al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Estos carteles están más vigentes que nunca. A quien quiera ganarse $90 millones que les pueden cambiar la vida a 30 millones de venezolanos».

Durante las primeras semanas de este mes, el Departamento de Estado estadounidense incrementó al doble el monto propuesto por la captura de Maduro. Paralelamente, estableció una recompensa de 25 millones de dólares por el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y otros 15 millones por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino. El régimen venezolano tildó estas acciones como «patéticas y ridículas».

Venezuela: Gobierno anuncia despliegue de drones y buques tras maniobra de EEUU

Estados Unidos intensifica presión contra funcionarios venezolanos

El gobierno estadounidense señala al Cartel de los Soles como una estructura delictiva conformada por efectivos militares, magistrados y dirigentes políticos venezolanos supuestamente vinculados al contrabando de estupefacientes hacia territorio estadounidense. El titular de Interior y Justicia de Venezuela rechazó estos señalamientos y sostuvo que constituyen un «invento» del ejecutivo estadounidense y «una gran mentira para manipular».

Durante el pasado fin de semana, una estructura publicitaria con idéntico contenido fue colocada en la carretera internacional Simón Bolívar, ubicada en Villa del Rosario (Norte de Santander, Colombia). La publicidad exhibía las recompensas por Maduro y Cabello, aunque fue removida horas más tarde por un individuo, conforme informó la agencia Efe.

José Guillermo Ruiz, secretario de gobierno de Villa del Rosario, ratificó que la estructura carecía de las autorizaciones correspondientes: «Nos pusimos en contacto con el responsable del proceso, el subsecretario de control urbano, quien confirmó que no existía permiso alguno y se solicitó el desmonte de la publicidad».

Justicia de Estados Unidos indaga rutas aéreas de narcotráfico desde Venezuela

Controversia política por aparición de vallas publicitarias

Ninguna organización política o grupo activista ha reclamado la responsabilidad por la instalación de la valla. El mandatario colombiano, Gustavo Petro, respondió a través de su perfil en X y declaró que el Cartel de los Soles «no existe» y que «es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen».

«En horas de la madrugada colocaron a 10 minutos del puente Simón Bolívar una valla fascista, servil a los Estados Unidos», manifestó desde Venezuela el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien elogió a la persona que la desmontó, convencido de que actuó «molesto por esta acción detestable».

Posteriormente, José Alexander Sierra, quien administra el espacio publicitario, aclaró mediante un video que carece de vínculos políticos y que retiró la estructura tras conocer sobre la irregularidad, buscando evitar penalizaciones. Además, reveló haber sido objeto de intimidaciones luego de que se difundieran las imágenes donde aparecía removiéndola.

Foto elnacional.com

 

1074818
V: | 151