Una denuncia constitucional dirigida contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y tres fiscales supremos adicionales admitió este martes a trámite la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
En contraste, la subcomisión rechazó la admisión de un caso presentado contra miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) relacionado con la restitución de Patricia Benavides Vargas.
La presidenta de la subcomisión, María Acuña (APP), dirigió el debate de diversos informes de calificación. En una sesión virtual, se presentaron a los legisladores las acusaciones formuladas por Elías Varas y Alex Paredes contra los seis integrantes de la JNJ que apoyaron la reposición de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.
Los legisladores denunciantes argumentaron que los miembros de la JNJ carecían de facultad constitucional y legal para designar a un fiscal de la Nación. Asimismo, señalaron que, al existir una acción de amparo, los acusados deberían ser procesados por avocamiento indebido.
El equipo técnico a cargo del informe sobre esta denuncia descartó la mayoría de las infracciones constitucionales, manteniendo únicamente el análisis del artículo 38. Se propuso tambien el archivo de los delitos de usurpación de funciones y avocamiento ilegal.
La propuesta de admitir a trámite esta denuncia, limitada a la presunta infracción constitucional del artículo 38, fue rechazada. El resultado de la votación fue de 4 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones.
Los únicos votos que respaldaron la admisión fueron los de María Acuña y representantes de la Bancada Socialista, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo y el Bloque Democrático Popular.
Delia Espinoza no asistirá a audiencia de conciliación con Patricia Benavides
Asimismo, se debatió un tercer informe correspondiente a una denuncia de Alfredo Pariona, dirigida exclusivamente contra el presidente de la JNJ, Gino Ríos, por los mismos hechos. Esta acusación se declaró improcedente y enviada al archivo con una votación de 13 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
L a subcomisión examinó finalmente el informe que planteaba la admisión a trámite de una denuncia. Esta fue presentada por los congresistas Miguel Ciccia, Jorge Zeballos, Norma Yarrow, María Córdova, Noelia Herrera, Cheryl Trigozo, Alejandro Muñante y Diego Bazán, y apuntaba contra Delia Espinoza y otros tres fiscales supremos por desacatar la reposición de Patricia Benavides Vargas.
Junta de Fiscales reafirma legítima elección de Delia Espinoza como fiscal de la Nación
La procedencia de esta última denuncia se aprobó con 11 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. Los votos en contra provinieron de los representantes del Bloque Democrático Popular, Podemos Perú, Bloque Magisterial y Juntos por el Perú – Voces del Pueblo.
En este caso, se imputa a los fiscales supremos Delia Espinoza, Pablo Sánchez, Juan Carlos Villena y Zoraida Ávalos por infracción constitucional y presunta resistencia y desobediencia a la autoridad. Los cargos de usurpación de funciones fueron descartados.
Foto Flickr Congreso