ESTADOS UNIDOS.- Amazon desplegó ya en sus instalaciones de todo el mundo un millón de robots, un hito que acompaña de un nuevo modelo fundacional que hará que su flota reduzca el tiempo de los desplazamientos en un 10 por ciento.
El robot número un millón de Amazon inició sus operaciones en un centro logístico ubicado en Japón, convirtiendo al gigante del comercio electrónico en «el mayor fabricante y operador de robótica móvil del mundo», como explica la compañía en un comunicado.
Junto a este hito, Amazon anunció DeepFleet, un modelo funcional de inteligencia artificial desarrollado para coordinar el movimiento de los robots en la red de centros logísticos, como un «sistema de tráfico inteligente».
Amazon trabaja en nuevo modelo IA de «razonamiento híbrido» que lanzará en junio
Con él, Amazon pretende reducir el tiempo que tardan los robots en moverse por los centros hasta en un 10 por ciento, a través de rutas más eficientes que ayuden a procesar los pedidos de los clientes con mayor rapidez.
«No solo mejoramos la eficiencia, sino que generamos beneficios tangibles: plazos de entrega más rápidos, menores costes operativos y menor consumo de energía», señala el vicepresidente de Amazon Robotics, Scott Dresser. «Así es como logramos que la IA generativa funcione en el mundo real, aportando valor concreto tanto a empleados como a clientes», concluye.
Europa Press