Ancón I: habilitarán pabellón de máxima seguridad para sicarios y extorsionadores

shadow

 

Por mandato del presidente, José Jerí Oré, el director del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Iván Paredes Yataco, dispuso la apertura de una nueva sección en la zona A de Extrema Seguridad del Régimen Cerrado Especial del establecimiento penitenciario Ancón I, con cupo para 150 reclusos de alto riesgo.

De acuerdo con lo difundido por el Inpe en sus plataformas digitales, las labores finalizarán en 15 días y la instalación albergará a procesados o condenados por crímenes graves como asesinato a sueldo, intimidación con cobro ilegal, homicidio agravado y asalto con violencia, entre otras infracciones penales.

Control penitenciario se intensifica contra el crimen

La entidad indicó que esta acción fortalece el control y la vigilancia en los centros de reclusión, como parte de la estrategia gubernamental y del Inpe contra el crimen organizado y para impedir las operaciones delictivas de bandas criminales que dirigen actividades ilícitas desde las prisiones.

La medida llega después de múltiples intervenciones carcelarias realizadas recientemente, dirigidas por el propio mandatario José Jerí, dentro de las acciones contra la intimidación criminal y las organizaciones delictivas.

El 13 de octubre, el jefe de Estado comandó la operación «Ciclón» desde el centro penitenciario Miguel Castro Castro, en Lima, que se desarrolló simultáneamente en las cárceles de Huaral (Lima), Picsi (Chiclayo) y Huamancaca (Huancayo).

En la intervención, efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE inspeccionaron minuciosamente espacios, baños, escondites, muros y aberturas, encontrando teléfonos móviles, sustancias ilícitas y equipos electrónicos, que fueron entregados a las autoridades correspondientes.

“Estamos construyendo un nuevo gabinete”, dijo presidente José Jerí en Pamplona Alta

Nuevas medidas tecnológicas contra delitos desde prisiones

En este despliegue intervinieron más de 300 efectivos de vigilancia carcelaria y del GOES. El INPE detalló que aproximadamente 600 individuos han sido intervenidos en el presente año por intentar introducir elementos prohibidos, como teléfonos celulares y estupefacientes, a los recintos penitenciarios.

Paredes Yataco subrayó que las operaciones se están multiplicando en todo el territorio nacional.

INPE: trasladan a trece internos de alta peligrosidad a penales de máxima seguridad

«Hemos realizado un operativo en cuatro penales, liderado por el presidente José Jerí, quien está comprometido en la lucha contra la delincuencia», indicó.

Del mismo modo, anticipó que el Inpe lanzará un nuevo proceso de selección para contratar una compañía con tecnología avanzada para el bloqueo de señal de telefonía móvil, ya que el sistema vigente está obsoleto.

Paredes también admitió que algunos episodios de ingreso de dispositivos prohibidos son posibilitados por funcionarios penitenciarios corruptos, razón por la cual se ha reforzado el trabajo de la Oficina de Asuntos Internos para agilizar los trámites de sanción o remoción del personal implicado.

Foto Andina