Angelina Jolie: empresaria artista y renovada

shadow

 

Entre 2020 y 2025, Angelina Jolie ha experimentado una metamorfosis profesional sin precedentes que la consolida como una de las figuras más versátiles de Hollywood. Tras años de ausencias selectivas del cine y enfrentando una de las batallas legales más complejas de su carrera, la actriz ganadora del Óscar ha demostrado que no existe límite para reinventarse en la industria del entretenimiento.

Este quinquenio marca un punto de inflexión donde la madurez artística y la visión empresarial convergen en una nueva versión de Angelina Jolie: menos enfocada en el glamour de la alfombra roja, más centrada en proyectos con significado humanitario, creativo y profesional que impactan la cultura contemporánea.

El retorno a la pantalla grande: Marvel y transformación visual

En 2021, Angelina Jolie hizo su incursión en el universo cinematográfico de Marvel al protagonizar «Eternals» como Thena, una guerrera milenaria capaz de crear armas de energía cósmica. Dirigida por Chloé Zhao, ganadora del Óscar, la película reunió a Jolie con Salma Hayek, iniciando una amistad que se mantendría en proyectos posteriores. La actriz eligió conscientemente este rol tras años rechazando propuestas de franquicias superheroicas, motivada específicamente por la diversidad del elenco internacional y la visión única de Zhao.

Para Jolie, quien pasaba sus cuarenta con energía renovada, «correr en un traje dorado» representaba un desafío actoral inesperado que demostraba su disposición a explorar géneros fuera de su zona de confort tradicional. Durante estos años también protagonizó «Those Who Wish Me Dead» (2021, mayo 14) y prestó su voz para «The One and Only Ivan» (2020, estrenado en Disney+ agosto 21), demostrando su versatilidad en géneros de acción y animación familiar.

Margaret Qualley: estrella indomable

Transición humanitaria: cierre de una era en ACNUR

Una de las noticias más significativas del quinquenio fue el anuncio de diciembre de 2022 sobre el cambio en su rol institucional. Tras más de dos décadas de colaboración con ACNUR—donde fungió como Embajadora de Buena Voluntad desde 2001 hasta 2012 y como Enviada Especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados de 2012 a 2022—Jolie decidió ampliar su enfoque humanitario hacia cuestiones más amplias de derechos humanos y justicia internacional.

El Alto Comisionado de la ONU, Filippo Grandi, reconoció públicamente el «trabajo incansable» y la influencia incomparable que Jolie ejerció como defensora de los derechos de personas refugiadas y desplazadas forzadamente. Esta decisión no significó un abandono de su compromiso con refugiados, sino una evolución estratégica hacia iniciativas que involucraran directamente a organizaciones locales dirigidas por personas afectadas por conflictos.

La estatuilla que validó una vida dedicada a la justicia

En noviembre de 2022, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas le otorgó el Premio Humanitario Jean Hersholt durante la ceremonia de Governors Awards, reconociendo formalmente su trabajo extraordinario en favor de desplazados y víctimas de violencia sexual en zonas de conflicto. Este Oscar humanitario se suma al que Jolie ganó como mejor actriz de reparto en 1999 por «Girl, Interrupted», posicionándola entre las figuras de cine más condecoradas en premios que trascienden lo puramente artístico. El galardón, que lleva el nombre del filántropo danés Jean Hersholt, se entrega cada año a personas de la industria cinematográfica cuyos esfuerzos humanitarios han aportado crédito a la industria. Este reconocimiento consolidó públicamente lo que los círculos humanitarios ya sabían: que Angelina Jolie representa una de las pocas figuras de Hollywood capaces de integrar exitosamente el activismo social con una carrera cinematográfica sostenida.

Atelier Jolie: el empresariado consciente de una artista madura

En mayo de 2023, Jolie lanzó Atelier Jolie, un emprendimiento que redefinía su identidad profesional más allá del cine tradicional. Esta marca de moda sostenible no era un proyecto superficial de celebridad, sino una visión coherente donde la creatividad colectiva, el upcycling de materiales y la democratización de la moda confluían en una propuesta ética. La primer boutique física abrió sus puertas en diciembre de 2023 en el emblemático 57 Great Jones Street en Nueva York, espacio que fue anterior estudio del artista Jean-Michel Basquiat y sede del universo de Andy Warhol. Atelier Jolie se definía como «un colectivo que apunta a demostrar que un estilo de vida ético y sostenible no es una vida menor con limitaciones, sino una mejor calidad de vida con creatividad personal y comunidad en su centro». La marca colaboró con la diseñadora Gabriela Hearst en una colección de cápsula certificada como B Corp, demostrando que, a los cuarenta y ocho años, Jolie no simplemente aprovechaba su notoriedad para lucrar, sino que utilizaba su plataforma para propagar modelos económicos alternativos.

Penélope Cruz: gloria artística

El regreso épico después de seis años en pantalla

Tras una pausa de seis años del cine de ficción convencional, Angelina Jolie regresó de manera espectacular el 7 de febrero de 2025 con «María», dirigida por el aclamado chileno Pablo Larraín, quien completaba su trilogía sobre mujeres icónicas del siglo XX (tras «Jackie» con Natalie Portman y «Spencer» con Kristen Stewart). La película, que narra los últimos días de la legendaria soprano María Callas en el París de los años setenta, posicionó a Jolie como candidata seria a nominación al Oscar en la temporada de premios 2025. Su interpretación psychological de una diva en declive, alternando entre memoria alucinante y presente melancólico, fue aclamada por críticos internacionales como posiblemente una de sus mejores actuaciones. La película también obtuvo nominación a Mejor Cinematografía en los Premios de la Academia, mientras que Jolie fue nominada a Mejor Actriz de Drama en los Globos de Oro 2025, demostrando que después de cinco décadas, su capacidad artística no solo perdura sino se profundiza.

Dirección y producción: «Without Blood» Como Legado Creativo

Demostrando que su visión no se limitaba a la interpretación, en 2024 Angelina Jolie estrenó «Without Blood» (Sin Sangre) en el Festival de Cine de Toronto, su sexta película como directora basada en la novela de Alessandro Baricco. Este drama bélico con producción italo-estadounidense reunía a Salma Hayek, Demián Bichir y el actor argentino Juan Minujín en una narrativa sobre guerra, trauma y redención que reflejaba las preocupaciones humanitarias que han definido la carrera de Jolie como cineasta. La película, rodada en Roma y locaciones de Italia, exploraba verdades universales sobre cómo los conflictos armados impactan tanto víctimas como perpetradores, temática coherente con su trayectoria de «En Tierra de Sangre y Miel» (2011) hasta «Se lo Llevaron: Recuerdos de una Niña de Camboya» (2017). Larraín, quien dirigió «María», describía que Jolie había trabajado intensamente durante siete meses preparándose para su rol de Callas, reflejando su compromiso inquebrantable con la excelencia artística en cada proyecto que asume.

La paz legal tras ocho años de batalla procesal

El 30 de diciembre de 2024, casi ocho años después de haber presentado la demanda de divorcio en 2016, Angelina Jolie y Brad Pitt alcanzaron un acuerdo de divorcio que fue formalizado legalmente. Su abogado, James Simon, comunicó: «Hace más de ocho años, Angelina solicitó el divorcio del señor Pitt. Ella y los niños dejaron todas las propiedades que habían compartido con el señor Pitt, y desde entonces se ha centrado en encontrar la paz y la curación para su familia». Este cierre legal permitió a Jolie enfocarse completamente en sus proyectos creativos sin la carga de litigios pendientes que habían marcado la década anterior. El acuerdo significaba también la liberación emocional de una etapa que ella misma describió como «oscura» en entrevistas posteriores, confirmando que el proceso de curación que inspiró proyectos como «Sin Sangre» finalmente había cristalizado en paz personal.

Natalie Portman: reinvención y resiliencia

El ícono del siglo XX mira hacia adelante

En el horizonte cinéfilo se perfila «Maude v Maude», un thriller de espionaje que reunirá a Angelina Jolie con Halle Berry en un proyecto descrito como «James Bond contra Bourne» con un giro que posiciona mujeres liderando la narrativa. Con rodajes potenciales en locaciones exóticas incluyendo posiblemente Arabia Saudita, esta colaboración representa tanto el reconocimiento de Jolie como actriz de acción—roles que definieron su carrera en «Mr. & Mrs. Smith», «Salt» y la saga «Tomb Raider»—como la evolución de su elección artística hacia producciones donde puede ejercer mayor control creativo. Paralelamente, Jolie también continuará con «Maleficent 3», confirmando que las franquicias de Disney seguirán siendo parte de su portfolio corporativo.

Conclusión: artista consagrada

A los cincuenta años, Angelina Jolie no representa un cierre de ciclo sino una apertura hacia nuevas dimensiones de su multidimensional identidad profesional. La década 2020-2025 reveló a una artista que, lejos de plegarse a las presiones del envejecimiento hollywoodense, ha decidido conscientemente qué proyectos merece dedicar su tiempo y talento. Desde su empresa de moda ética hasta sus incursiones en dirección de cine humanitario, desde su reconocimiento en premios humanitarios hasta su resurgimiento en pantalla con papeles complejos y maduros, Jolie ha demostrado que el verdadero poder de una artista reside no en la juventud sino en la sabiduría adquirida. Sus palabras durante el Festival de Nueva York en 2024 resonaron con profundidad: «Estoy deseando cumplir 50. Para mí son una victoria». Ese optimismo fundamentado en logros concretos define a una Angelina Jolie que ha encontrado en la madurez no el ocaso de su relevancia, sino su verdadero renacimiento como ícono cultural, empresaria consciente y voz influyente en cuestiones de justicia, derechos humanos y excelencia artística.

El futuro de Hollywood y del cine global, en los próximos años, incluirá inevitablemente a esta figura que continúa redefiniendo lo que es posible cuando talento, propósito y madurez convergen.

Fotos internet-medios