Ante rechazo general, fujimorismo retira propuesta de aumentar sueldos en Congreso

shadow

 

Ante las críticas y el rechazo generalizado que generó la propuesta de que senadores y diputados reciban un salario equivalente al de un juez supremo, cercano a S/ 35 mil mensuales, el fujimorista Arturo Alegría, presidente de la Comisión de Constitución, anunció la eliminación de cualquier disposición relacionada con este tema en el predictamen del reglamento del nuevo Congreso bicameral.

Desde Pasos Perdidos, el parlamentario fujimorista cuestionó las publicaciones de algunos medios de comunicación, acusándolas de difundir información incorrecta sobre el proceso de elaboración del reglamento del Congreso. Según Alegría, estas noticias llevaron a una interpretación errónea y a una corriente de opinión negativa.

 

 

En sus declaraciones, afirmó: «Ante las notas periodísticas que han surgido y la confusión generada respecto al predictamen, hemos decidido retirar cualquier referencia a las remuneraciones del futuro Congreso bicameral de los textos que hemos presentado. Es importante aclarar que esta decisión busca evitar que el debate se centre exclusivamente en este tema”.

 

 

El legislador también expresó su preocupación por la exageración mediática que, según él, opacó otros puntos relevantes del predictamen. Destacó medidas como la reducción de comisiones y los desafíos asociados con las comisiones especiales, aspectos que considera cruciales para el reglamento del nuevo Congreso.

Por otro lado, Alegría aseguró que el reglamento respetará el 0.6 % del presupuesto público asignado al Congreso. Sin embargo, dejó claro que el debate sobre las remuneraciones no ha concluido. Según explicó, aunque este tema ha sido retirado por ahora, será inevitablemente abordado en el futuro por el Senado y la Cámara de Diputados.

 

 

Texto: WSV
Foto: France 24

 

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

Gracias al fujimorismo congresistas harán campaña política con fondos públicos

 

1073767
V: | 175