BUENOS AIRES (Argentina).- La Cámara de Diputados de Argentina evalúa hoy la creación de una comisión especial para investigar la tragedia del fentanilo contaminado que provocó 96 muertes, mientras el juez y el fiscal del caso continúan las indagatorias.
Los legisladores quieren determinar las fallas que hubo en el control sobre la producción del letal analgésico. La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento –que preside Silvia Lospennato (PRO)– fue citada para este martes a las 14:00, hora local, para tratar cuatro proyectos ya presentados para establecer el panel investigador.
El uso de ese lenitivo opiáceo contaminado inoculó a pacientes bacterias que les provocaron una severa neumonía a la que sucumbieron 96 enfermos.
Uno de los proyectos contempla la creación de una comisión bicameral, con el objetivo de adquirir otro volumen político como sucedió con la comisión investigadora sobre el atentado de la Asociación Mutual Israelita Argentina en 1994.
La reunión del martes será informativa con el fin que expongan los autores de los cuatro proyectos que son; Silvia Guidice del PRO, Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Victoria Tolosa Paz (UP) y Jorge Araujo (UP).
Las averiguaciones en la causa que implica los laboratorios HLB Pharma y Ramallo SA prosiguieron este lunes en vista en la que el juez Ernesto Kreplak tomó declaración a una de las personas imputadas que no se encuentra detenida.
La agencia de Noticias Argentinas reportó que una de las indagadas hoy es María Victoria García, ingeniera química y gerente de Gestión de Calidad en Ramallo SA, sobre las irregularidades en el laboratorio y sus labores.
Actualmente, causa hay 17 imputados en la causa, aunque solo están detenidos Ariel García Furfaro, dueño de los dos laboratorios; Diego y Damián García, quienes estaban en el control de HLB Pharma y Ramallo, y el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran.
También están confinados Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, directores técnicos de Ramallo SA; José Antonio Mairorano, director técnico de HLB Pharma; Horacio Tallarico, presidente de Ramallo; y Rodolfo Labrusciano, director suplente, fueron detenidos tras las órdenes de allanamiento en sus domicilios.
Argentina: Puede haber más muertes que las 76 provocadas por fentanilo contaminado
Fuente Prensa Latina / foto X