Con el objetivo de fortalecer la seguridad en el transporte público y garantizar un entorno libre de violencia, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Línea 1 del Metro de Lima, desarrolla jornadas de capacitación dirigidas a la Policía Ferroviaria, centradas en la prevención, detección y atención de casos de acoso sexual.
Esta articulación institucional refuerza el compromiso conjunto de ambas entidades para proteger a las personas usuarias más vulnerables del sistema, especialmente a las mujeres, adolescentes y niñas.
La capacitación tiene como propósito dotar al personal policial de herramientas conceptuales y prácticas que les permitan actuar de manera eficaz, empática y oportuna ante denuncias de acoso sexual, así como aplicar adecuadamente los protocolos establecidos.
A la fecha, la ATU ha atendido un total de 316 casos de mujeres víctimas de acoso sexual en la Línea 1 del Metro de Lima, lo que evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo los mecanismos de prevención y atención.
Durante la jornada, se enfatizó el rol preventivo de la Policía Ferroviaria como un actor clave para garantizar que los usuarios y usuarias viajen con confianza y seguridad. Asimismo, se promovió una respuesta integral basada en la sensibilidad y el enfoque de género, alineada con la política de tolerancia cero frente al acoso que impulsa la autoridad.
Con estas acciones, la ATU reafirmó su compromiso con la seguridad de sus usuarios, destacando la importancia del trabajo coordinado para erradicar cualquier forma de violencia en el servicio de transporte público.
Finalmente, exhortamos a la ciudadanía a reportar cualquier caso de acoso al personal correspondiente, a fin de recibir orientación adecuada e iniciar el protocolo de atención.