• Guterres condena ataque de Israel a hospital que mató a 5 periodistas y pide investigarlo
  • Edgar Vivar, el entrañable Señor Barriga, recibirá homenaje y dice adiós al Perú
  • Alemania reafirma su apoyo a Ucrania y pide "garantías fiables" en materia de seguridad
  • Trump firma una orden para procesar a quienes quemen la bandera de EE.UU.
  • ONG feministas confirman un nuevo feminicidio en Cuba, con lo que suman 26 en 2025
  • Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado
  • El presidente de Colombia afirma que el Cartel de los Soles no existe
  • Gobierno de Paraguay recomienda a ciudadanos no viajar a Venezuela por delicada situación

Claudia Mazzeo

Claudia Mazzeo

Columnas

Litio: una oportunidad en América Latina que empieza a cerrarse

La alta demanda de baterías de iones de litio en automóviles responde a incentivos a la producción y consumo de autos eléctricos para contrarrestar el cambio climático. Imagen: Rudolf Simon/Wikimedia Commons. BUENOS AIRES – Disponer de un recurso estratégico como el litio podría significar ser protagonista de un escenario mundial centrado en la transición energética....

Cuestionan pagos por servicios ambientas en la Amazonía

Los pagos por servicios ambientales deberían ser un incentivo para que propietarios o usuarios de bosques o plantaciones forestales reduzcan la deforestación o incrementen actividades de conservación forestal, pero no siempre ocurre en la práctica. Foto: Serfor Perú BUENOS AIRES – Para que los programas de pagos por servicios ambientales (PSA) en la Amazonia generen resultados positivos...

Enfermedades infecciosas empeoran debido al cambio climático

Evacuación de una paciente auxiliada con oxígeno. Las enfermedades infecciosas están empeorando como resultado del cambio climático, según un estudio calificado como «verdaderamente aterrador» y «terrorífico». Foto: Arie Basuki / Wikimedia Commons BUENOS AIRES – Más del 58 por ciento de las enfermedades humanas causadas por patógenos, como el dengue, la hepatitis, la neumonía, la malaria y...

Constatan impresionante deforestación en Amazonía peruana

Solo en Tamshiyacu, Loreto, una sola empresa deforestó casi 2400 hectáreas de selva tropical peruana entre 2013 y 2016, para instalar una plantación de cacao a gran escala. Foto: Serfor Perú BUENOS AIRES – La deforestación en la Amazonia peruana, producida principalmente por la agricultura y la minería, causó la pérdida de más de 100 millones...

Garantizar derechos de los indígenas protege también el bosque

Un estudio encontró que en la Amazonia brasileña, contar con derechos de propiedad permite a los indígenas proteger la tierra de amenazas externas, lo que reduce significativamente la deforestación. Foto: Bruno Kelly/Amazônia Real-Creative Commons BUENOS AIRES, 25 ago 2020 (IPS) – En la Amazonia, los territorios indígenas funcionan como la barrera más efectiva frente al desmonte si se...