• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Eduardo González Viaña

Eduardo González Viaña

Correo de Salem

Columnas

¡Gracias, Monseñor Barreto!

“Han convertido mi casa en una cueva de ladrones. ¡Corruptos!”: dijo encolerizado Jesús de Nazaret al encontrar el patio del Templo de Jerusalén invadido por vendedores de ganado y mesas de cambistas. Acto seguido, el pacífico y dulce maestro formó un látigo con varias cuerdas y a golpes hizo salir al ganado y a los...

El amor de la señora K me va a matar

“Me voy pa’ La Habana y no vuelvo más./ El amor de Carmela me va a matar…” cantaba Nelson Pinedo en “El barranquillero”. Ahora, en Lima, muchos han comenzado a pensar que el amor de la señora K también está a punto de matarnos. Escribo esto cuando todavía no ha terminado la audiencia de prisión...

Sobre caviares y hueveras

¿De dónde viene el uso político de la palabra “caviar”? Entre 1954 y 1962, se dio la lucha por la independencia de Argelia. Los patriotas formaron guerrillas contra el ejército colonial de Francia. Sin embargo, no todos estaban en el bando que su nacimiento les determinaba. En París, coherentes con sus principios, socialistas y comunistas...

El padre Fernando

Para este religioso, trabajar para abolir la pobreza era trabajar por el Reino de Dios. Hace poco el padre Fernando Rojas Morey nos dio un susto. Una idiota enfermedad quería llevárselo. Lo llamé desde Estados Unidos, y le dije: —No se te ocurra morirte, padre Fernando. Tendría que buscar para confesor a un cura sordo....

El dictador transparente

—Si bloqueo a una persona en Facebook, y luego me cruzo con ella en la calle, ¿podré verla? —La verás, pero será transparente. Algo similar está ocurriendo en el Perú. En medio de nosotros, hay un dictador o una dictadura transparente. No se ve porque no ha cerrado las instituciones democráticas otra vez, pero lo...

Hablar español en Estados Unidos

“Ayer por la tarde llegó a Oregón el jurista español Javier Junceda. En cuanto salió del aeropuerto, fue trasladado a toda prisa al Bar de Abogados de Salem, la capital del estado.” Esta noticia es correcta. En efecto, el doctor Junceda llegó a Oregón para dar una serie de conferencias y ser declarado doctor honoris...

¡Gracias, Aldo!

Para dinamitar el Lugar de la Memoria, Aldo Mariátegui- en su nota de hoy- lo llama “pseudo templo”, y venera como su héroe idolatrado a Francisco Tudela. Se refiere al personaje que bailaba coquetamente el son del chino con Fujimori y que, años más tarde, torturaría a su anciano padre por un asunto de herencia....

La marcha del Cardenal

Me ocurrió en los interiores de una radio limeña. Entraba yo porque iba a ser entrevistado a las 11 de la mañana. Debido al exceso de la calefacción, se sentía allí un calor bochornoso y asfixiante. Por casualidad, en ese momento salía de la cabina el cardenal del Perú, Monseñor Cipriani. Nos presentaron y él...

Perú: la luz de la reconciliación

—Hoy no voy a hablar de esperpentos —respondí en un auditorio universitario de Oregón cuando alguien me preguntaba acerca de la reciente renuncia del presidente de mi país. Les recordé que estaba allí para presentar el libro “La luz de Diana”, y les dije que la personaje del libro (acaba de aparecer en Estados Unidos)...

El Judicial es el primer poder

Para Bolívar, el primer poder del Estado es el Judicial. Así lo dirá en su discurso ante el Congreso de Bolivia al ofrecerle el proyecto de Constitución que había preparado: “El poder más grande en una república es el que ejercen los tribunales por el tremendo instrumento de las leyes.” Esa proclama de Bolívar es...