• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

José Carlos García Fajardo

José Carlos García Fajardo

Solidarios

Columnas

Nadie sabe de lo que es capaz

Este es el texto de la carta que me envía un interno de uno de los Centros Penitenciarios en los que Solidarios para el Desarrollo desarrolla, cada sábado por la mañana, Aulas de cultura, Obras de teatro, charlas de amigos que llevamos a pasar la mañana con ellos. Cada semana se elige a una persona...

ONU debe declarar ilegal la pobreza por injusta e inhumana

En 2002 Kofi Annan, Secretario General de la ONU, declaraba con firmeza: “No es posible que la comunidad internacional tolere que prácticamente la mitad de la humanidad tenga que subsistir con dos dólares diarios o menos en un mundo con una riqueza sin precedentes”. Los datos son estremecedores. OXFAM, ONG especializada en estudiar niveles de...

Desarrollar y ser desarrollado

En un premonitorio trabajo de Ingeniería sin fronteras, de hace años se abordaba este tema que hoy es actualidad y no sólo una amenaza. En el mundo, sostenían que unos dos mil millones de personas no tenían acceso a la electricidad. Imprescindible para el desarrollo humano, la energía no se utiliza en el mundo con...

El drama de los refugiados

En Grecia y los Balcanes, la pésima política migratoria europea se cobra un enorme coste humano: miles de hombres, mujeres, niños y niñas están atrapados en zonas inseguras de las que no pueden huir. Se acaba de cumplir un año del acuerdo UE-Turquía pero estos son los hechos que denuncian las Organizaciones humanitarias y que...

Reparto equitativo en sobriedad compartida

No queremos compartir la pobreza, la miseria, la enfermedad, la riqueza ni la injusticia en cualquiera de sus formas. No es admisible que unos tengan tanto como para poder comprar el trabajo de millones de seres humanos ni que estos tengan tan poco como para tener que venderse a otros para alcanzar ese mínimo de...

La soledad y aislamiento de muchas personas mayores

Todo lo bueno y positivo que se ha logrado en la historia es porque alguien lo soñó primero, lo compartió con un amigo o con un familiar, decidieron conocer la realidad y las necesidades de otras personas, aprendieron de las experiencias de otros grupos y movimientos sociales… y se echaron a andar convencidos de que...

Es pésima la corrupción de “los mejores”

A todos nos suena Delenda es Monarchia (Acabemos con la monarquía), por el titulo de un artículo de Ortega y Gasset, publicado en noviembre de 1930. Se trataba de una crítica a la descomposición del Estado del gobierno del General Berenguer que había seguido a la Dictadura de Primo de Rivera que hoy nos parece...

El club de la miseria

El Tercer Mundo se ha reducido. Durante los últimos cuarenta años, el desafío del desarrollo consistió en el enfrentamiento entre un mundo rico, de unos mil millones de personas y otro pobre, de seis mil millones. Un 80% de esas personas vive en países empobrecidos del Sur sociológico. Paul Collier, profesor de economía en Oxford,...

Por qué la recuperación no reduce la desigualdad

La distancia entre ricos y pobres se ha incrementado desde el inicio de la crisis tanto a nivel global como en España. Ocho personas en el mundo acumulan la misma riqueza que la mitad más pobre del resto del globo, unos 3.700 millones de personas. Una de las causas de esta injusticia es que las...