• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Juan Gargurevich Regal

Juan Gargurevich Regal

Tio Juan

Columnas

…Cuando los marcianos llegaron a Portugal

Sin prever las consecuencias, Radio Braga, de Portugal, decidió repetir el 30 de octubre de 1988 la experiencia de Orson Welles en Nueva York, interrumpiendo sus transmisiones para informar que platillos voladores había aterrizado en una llanura cerca de la ciudad de Braga. La agencia EFE informó que muchas personas huyeran de sus casas, creyendo...

No se necesita leyenda… la imagen lo dice todo…

(No he conocido mejor historia deportiva que esta: la crónica de los arqueros mancos que escribió Sengo Pérez, uruguayo, periodista, reportero gráfico, chef, futbolista, librero, cronista, barranquino por adopción y, sobre todo amigo leal. Le he robado esta crónica para deleite de mis escasos lectores y le pido disculpas por el plagio. Aquí va. Juan...

El rumor del ¿chaufa de perro?

Un rumor recorrió Lima a inicios de año: en los chifas, los restaurantes chinos, el arroz chaufa,…tiene carne de perro. Y es probable que pasará tiempo para que los clientes habituales vuelvan a pedir el clásico y emblemático platillo. El rumor es un arma terrible si no se le detiene a tiempo. Ha sido muy...

Adiós, San Marcos querida…

Con una sencilla, austera, impuntual, pero significativa ceremonia (un clásico sanmarquino), un centenar de sentenciados por la Sunedu fuimos despedidos por la Universidad de San Marcos, otorgándonos un merecido agradecimiento, un diploma, una medalla y una tarjeta de Wong por 500 soles. (“No, no hubo panetón” expliqué en familia) Fue una grata reunión en la...

Mariátegui, Norka, Tórtola… destinos distintos

José Carlos Mariátegui olvidó pronto a Norka Rouskaya porque estaba ya sumergido en la política y desde el diario El Tiempo atacaba con denuedo al gobierno civilista de José Pardo. Y cuando no fue suficiente convocó a un grupo de amigos para fundar el diario “La Razón” que fue decisivo para la derrota de Pardo...

El día que Lopez Antay derrotó a los cultos de Lima

En la Navidad de 1975, el celebrado retablista ayacuchano Joaquín López Antay recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría de Arte. La decisión provocó rechazos y adhesiones y una profunda división de los artistas, especialmente los plásticos pues los músicos no protestaron. Enero de 1976 debe ser recordado como el mes en que...

Nunca tuvimos un mejor periodismo que el de hoy

Concordemos en que al calor de cada contexto ha germinado una manera de recoger, escribir, formular noticias arregladas conforme a los llamados soportes, esto es, papel, radio, televisión (y desde hace pocos años internet) de cada periodo histórico. De acuerdo a las condiciones favorables o desfavorables de cada época, los periodistas siempre hicieron lo mejor...

Periodismo y nostalgia (I)

-Todo periodismo pasado… ¿fue mejor…? Con alguna frecuencia un puñado de notables periodistas se reúne para conversar sobre lo que mejor saben por experiencia, esto es, el periodismo. Todos peinan canas, están jubilados y tienen muchas historias que contar de reportajes arriesgados, dramas estremecedores, primicias, entrevistas imposibles, aventuras editoriales, colegas desaparecidos, y disfrutan de las...

SUNAT no cree en lágrimas

La SUNAT no cree en versitos… Pobre mi amigo poeta. Le dijimos, le advertimos, nada, no hizo caso. Y repetía: “Para que nuestro país cambie debemos hacer todo bien, derecho, por las buenas, respetando la ley…”. Fue inútil decirle que todos aquí somos infractores genéticos, ya sea por un dvd pirata, un libro por allá,...