• Día del Trabajo: Midis genera más de 350,000 empleos y autoempleos productivos
  • Trump dice que el deportado a El Salvador es de MS-13 y critica a los jueces por ordenar el retorno de migrantes
  • Sheinbaum considera “benéfico” para México el decreto de Trump que alivia los aranceles automotrices
  • Putin confirma la participación en Ucrania de ciudadanos franceses del lado del Ejército ruso
  • Más de 25 policías y militares colombianos asesinados en dos semanas. Petro lo llama “plan pistola” del narco y la guerrilla
  • Una jueza anula la imputación y la orden de arresto contra el expresidente Evo Morales por trata de personas
  • Petro afirma que el Clan del Golfo tiene una "alianza" con el ELN en Venezuela
  • Presidenta del PJ: Corte de La Libertad es líder en recuperación de activos ilícitos
  • Marina de Guerra ejecutó más de 50 operativos contra la minería ilegal en la Amazonía
  • Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
  • EsSalud realizará Festival de la Vacunación en el Callao este 30 de abril

Walter Gutiérrez

Walter Gutiérrez

Ciudadanos y Consumidores

Columnas

¿Traición a la patria o denuncia calumniosa?

A propósito de la denuncia presentada por el ministro de Defensa contra el programa Panorama, nuestro director afirma que el reportaje difundido por dicho medio constituye el ejercicio legítimo del derecho fundamental de expresión, y por el contrario, la acción iniciada por el Ministerio de Defensa podría constituir denuncia calumniosa. Todo apunta a que será...

El caso de César Acuña: ética y política

¿Por qué se firmó un pacto ético electoral y cuáles son las reales competencias del Tribunal de Honor? La respuesta a estas preguntas puede servir para determinar si dicha institución se extralimitó en sus funciones en el caso de César Acuña. Los pactos éticos no son nuevos en nuestro país; tienen ya casi diez años....

¡Liberalicen los aportes de las AFP ya!

Nuevamente se ha encendido el debate sobre el Sistema Privado de Pensiones, y cada vez se hace más evidente que el modelo está plagado de debilidades y contradicciones. Pero, lo más importante: es contrario al sentido y contenido de la Constitución. Por lo pronto, todo el mundo parece olvidar que el contrato de aseguramiento privado...

Procuradores no necesitan permiso para declarar

A propósito de la moción de censura presentada contra el Ministro de Justicia por la investigación a la procuradora Julia Príncipe, en esta nota recordamos lo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido sobre el deber de los funcionarios públicos de declarar en temas de interés público. El pasado 12 de octubre, Julia...

Las agendas de Nadine

Mucho se ha discutido sobre el caso de las agendas atribuidas a Nadine Heredia. Fuera del ámbito político, el valor probatorio de estos documentos y la posibilidad de reabrir una investigación contra la Primera Dama dependerá de diversos factores. En esta nota conozca algunos puntos clave para entender este caso. La admisibilidad o no de...

Para que la «Ley Stalker» sea constitucional

Un viejo pero siempre intenso debate se ha reavivado en nuestro medio: la disputa entre el derecho a la privacidad y el derecho a la seguridad que todos tenemos. Esta vez el debate ha sido encendido a propósito del Decreto Legislativo N° 1182, rápidamente bautizada como “Ley Stalker”. En resumen, la norma permite a la...

Libertad de expresión de los procuradores públicos

Para los funcionarios públicos, la libertad de expresión no solo es un derecho sino también un deber, pues prima la garantía de la ciudadanía de ser informada y el principio de máxima divulgación. Julia Príncipe, la procuradora de Lavado de Activos, lleva en esta función más de doce años y ha tenido a su cargo...

Ocho claves que debes saber sobre fallo Chavín de Huántar

¿El terrorista «Tito» fue ejecutado extrajudicialmente? ¿Se llevará a juicio a los comandos? ¿Por qué no se ordenó el pago de indemnizaciones? Acá te explicamos todo lo que debes saber sobre la reciente sentencia de la Corte IDH en el caso Chavín de Huántar. El Perú volvió a perder un caso en la Corte Interamericana...

Eliminemos la inmunidad parlamentaria

Una ola de levantamientos de inmunidad parlamentaria se ha desatado en nuestro país. El más reciente caso ha sido del congresista Yovera quien fue desaforado por haber sido sentenciado por el delito de falsedad. El desafuero de Alejandro Yovera no es el primero ni el más escandaloso de los casos. Tampoco será el último. El...