El Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde aseguraron que la manifestación convocada para el miércoles 15 de octubre se desarrollará con todas las medidas de seguridad necesarias.
El general PNP Óscar Arriola, comandante general de la Policía, afirmó que se protegerá tanto el derecho constitucional de los manifestantes a expresarse como el derecho de los demás ciudadanos a circular libremente.
«Nosotros (MP y PNP) vamos a garantizar a todas las personas que ejerzan estos derechos constitucionales al libre tránsito y a la libre expresión, brindando los espacios propicios para que se desenvuelvan y puedan ser escuchados», precisó.
«Estaremos ahí (en la marcha) con el personal necesario para que esto tenga una realización absolutamente democrática y que todos hagan ejercicio de sus derechos sin que vaya a mayores o termine en situaciones no deseadas», aseguró.
Sutep y transportistas se suman a protesta del 15 de octubre contra Jerí y el Congreso
Coordinación institucional contra la criminalidad
Por su parte, el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, informó que el Ministerio Público ha establecido coordinaciones con diversas entidades, particularmente con la Policía Nacional, para desarrollar un trabajo articulado en la lucha contra el crimen organizado.
El titular del Ministerio Público recordó que durante las reuniones realizadas el jueves y viernes con distintas autoridades, incluidos el general Arriola y el presidente José Jerí, se determinó la formación de una unidad especial autónoma dedicada a combatir la extorsión y el sicariato, la cual dispondrá de recursos presupuestales propios.
«También se acordó crear las fiscalías de bandas, en un orden de 10 o 15, como se determinará en la correspondiente ley y su reglamento, para fortalecer a este equipo especial encargado de llevar adelante la lucha contra este flagelo que nos aqueja», complementó.
Titular del Poder Judicial condena asesinato de jueces de paz en La Libertad y Cañete
Gálvez señaló que el proyecto de ley para establecer estas nuevas instancias está virtualmente terminado y que hoy y mañana será remitido al Congreso de la República, «que ha asumido el compromiso de promulgarlo lo más pronto posible».
Manifestaciones: Defensoría llama a la calma a ciudadanos que se movilizan en el Cercado
Nuevas herramientas operativas y legales contra delitos
El comandante general de la Policía detalló que en un plazo no mayor a 15 días se implementará en la institución policial una división especializada en investigación de extorsiones, cuya estructura organizacional incluirá un departamento específico para investigar extorsiones contra transportistas.
Asimismo, señaló que el trabajo coordinado entre instituciones como la Fiscalía y el Poder Judicial posibilitará levantar el secreto bancario en 6 horas para cuentas relacionadas con este delito.
También mencionó que se presentará una iniciativa legislativa para que la flagrancia en delitos de extorsión, sicariato, trata de personas y tenencia ilegal de armas tenga una vigencia de 72 horas y se establezca un periodo de 15 días para la investigación correspondiente, lo que facilitará realizar pesquisas más profundas.
Foto X