Emergencia: José Jerí anunciará resultados y nuevas medidas

shadow

 

El presidente de la república, José Jerí Oré, tiene programado para este martes 28 de octubre la divulgación de los resultados conseguidos tras la primera semana de vigencia del estado de emergencia en las jurisdicciones de Lima y Callao.

El jefe de Estado señaló: «Mañana (Martes) realizaremos un balance de todo lo obtenido en estos 7 días. Además, vamos a plantear en Consejo de Ministros nuevas medidas de seguridad, a fin de reforzar los trabajos preventivos que se vienen haciendo en materia de patrullaje». Esta declaración fue emitida luego de encabezar una nueva serie de operativos que se llevaron a cabo durante el sexto día de la medida excepcional.

El recorrido del mandatario se inició en el distrito de Surco, donde inspeccionó la Central de Monitoreo de la municipalidad. Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio Orbezo; el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Oscar Arriola Delgado; y el alcalde Carlos Bruce Montes de Oca. Adicionalmente, dirigió una intervención donde se detuvo a cerca de 20 individuos que portaban armas blancas.

Refuerzo de la seguridad ciudadana con cooperación interinstitucional

El presidente Jerí subrayó la importancia de una estrategia conjunta en la lucha contra el crimen. «La lucha contra la delincuencia debe sostenerse en la cooperación entre las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú y los municipios, con herramientas adecuadas e información valiosa que se pueda obtener a través de estas centrales», remarcó el líder del Ejecutivo.

Posteriormente, el presidente de la república se dirigió al distrito de Comas, donde sostuvo un encuentro con el alcalde Ulises Villegas Rojas en la Central de Monitoreo distrital. Desde este lugar, mencionó la posibilidad de proponer la implementación de patrullaje con drones en la ciudad como una herramienta para optimizar la seguridad ciudadana. Los funcionarios también visitaron la Unidad de Emergencia motorizada Los Halcones y la Base Comas para verificar su infraestructura y equipamiento.

Poder Ejecutivo evalúa inmovilización social en la capital a consecuencia de la ola delictiva

«Queremos que todas las municipalidades tengan las capacidades para poder responder a las situaciones de alerta que se susciten. Por ello, estamos haciendo un trabajo articulado en distintos operativos en la ciudad, junto con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y el Serenazgo. Hemos declarado la guerra a la delincuencia y así seguirá hasta acabar con ello», destacó el presidente.

Operativos de control y compromiso con los gobiernos locales

El jefe de Estado culminó su agenda de trabajo durante la madrugada en San Juan de Lurigancho (SJL). En el sector de Canto Grande, lideró un operativo de control de identidad que resultó en la detención de más de 80 personas. En este distrito, se tomó un momento para escuchar a los jóvenes, a quienes les reiteró el compromiso de seguir colaborando estrechamente con los Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los peruanos.

Pueblo Libre: rinden homenaje a los veteranos de guerra y de la pacificación

Foto Andina