LA PAZ (Bolivia).- El viceministro de Lucha Contra el Contrabando de Bolivia, Luis Velázquez, aseguró hoy que las fuerzas bajo sus órdenes causaron pérdidas millonarias a este tipo de delincuencia en los primeros seis días del mes en curso.
Afirmó que, mediante el decomiso de maíz, azúcar, huevos, diésel y gas licuado de petróleo, así como de un vehículo ilegalmente internado en Bolivia, la afectación a este flagelo fue de tres millones de dólares (casi 430 mil dólares) y una persona aprehendida.
“(…) De enero a la fecha se tiene una afectación de 111.5 millones de bolivianos (16 millones de dólares), producto del trabajo cotidiano de siete días a la semana, 24 horas del día del Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando (CEO)”, informó la autoridad en conferencia de prensa.
De acuerdo con Velázquez, la persona arrestada intentaba ingresar al país un vehículo robado en Chile, por lo que, tras su aprehensión, fue remitido a la fiscalía aduanera de la ciudad de Oruro.
El viceministro informó que en operativos contra el contrabando a la inversa (salida de productos), en los últimos seis días, se decomisó: un camión que trasladaba 36 mil unidades de huevo, por el sector de Chuma, frontera con Perú; 185 quintales de maíz, 100 quintales de azúcar, 11 mil litros de diésel y 70 unidades de garrafas de GLP.
Anticipó que los alimentos se entregarán a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y los carburantes a la Aduana.
Respecto al contrabando de importación (ingreso de productos), se decomisó 10 cajas de ollas de presión, cinco cajas de zapatillas, 30 sacos de ropa usada y 70 unidades de detergentes.
En la frontera con Chile, se decomisó ocho vehículos indocumentados que trataban de ingresar al territorio nacional, de los cuales tres fueron incinerados, concluyó el vicetitular.
Bolivia: Gobierno militarizará por contrabando fronteras con Perú, Brasil y Argentina
Fuente Prensa Latina / foto X