BRASILIA (Brasil).- El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil presentó una denuncia penal ante la Corte Suprema contra la familia del expresidente Jair Bolsonaro, al alegar que existen hoy indicios de lavado de dinero y organización criminal.
Tal acción fue entregada al Supremo Tribunal Federal (STF) por Lindbergh Farias, líder de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, y rasgueó los nombres del exmandatario, su esposa Michelle Bolsonaro y los hijos Eduardo y Carlos Bolsonaro.
La iniciativa se basa en informes de la Policía Federal y del Fondo Agrícola Brasileño para la Promoción del Desarrollo Económico y Social (COAF) que apuntan a transacciones financieras consideradas atípicas e incompatibles con los ingresos declarados del exgobernante (2019-2022).
Según los documentos, Bolsonaro movió aproximadamente unos cinco millones 500 mil dólares entre marzo del 2023 y febrero del 2024.
Además de transferencias posteriores superiores a un poco más de cuatro millones de dólares, incluyendo traspasos directos a su mujer (366 mil dólares), Eduardo (385 mil) y Carlos (879 mil.
La denuncia alega que tales operaciones constituyen posibles estrategias para blindar activos y el uso de intermediarios (testaferros), una práctica típica de lavado de dinero, así como un intento de frustrar bloqueos judiciales.
También se citaron pruebas de que parte de los fondos provenían de campaña de PIX (pagamento instantáneo) y podrían haber sido utilizados para ejercer presión política y atacar las instituciones democráticas.
El documento solicita al STF que rompa el secreto bancario, fiscal y telemático, congele y secuestre activos, realice análisis contables y financieros forenses, y posiblemente condene penalmente a los involucrados.
“Se trata de una posible trama familiar estructurada, con división del trabajo, para ocultar bienes y eludir la justicia”, indica el texto presentado al juez Alexandre de Moraes, ponente preventivo en el Supremo, en conformidad con dos artículos del Código de Procedimiento Penal, actualmente en trámite ante la corte superior.
El PT reclama la emisión de oficios al Banco Central, la Secretaría de Hacienda Federal y el COAF para solicitar informes adicionales sobre transacciones sospechosas que involucren a la familia Bolsonaro, así como a las personas jurídicas vinculadas a ellos (en particular, la empresa MPB Business).
Demanda la investigación de cualquier posible coautoría de Michelle, Eduardo y Carlos Bolsonaro, como receptores de grandes transferencias con evidencia de blindaje de activos, caracterizando la colusión familiar para ocultar fondos.
Finalmente, subraya el partido, «si se confirma la conducta ilícita, la presentación de una denuncia formal contra los representados, con responsabilidad penal conforme a la ley».
Brasil: Tribunal Supremo ordena el bloqueo de bienes y cuentas de Eduardo Bolsonaro
Fuente y foto Prensa Latina