Brasil: retornan las lluvias con frente frío al damnificado estado de Río Grande do Sul

shadow

 

BRASILIA (Brasil).- Un nuevo evento de inestabilidad climática, que comenzó el martes en el damnificado estado brasileño Rio Grande do Sul, donde se registran 163 muertos, ganó fuerza ayer y seguirá hoy acompañado de un frente frío.

Agencias meteorológicas vaticinaron que, entre el jueves y este viernes, un ciclón extratropical debe desarrollarse en el océano, a la altura de la costa gaucha, acentuando el contraste térmico entre el viento caliente y húmedo del norte y el aire gélido del sur, intensificando las tormentas y aumentando los volúmenes de lluvia previstos.

Ráfagas de viento por encima de los 80 kilómetros por hora y granizo ocurrieron entre miércoles y jueves sobre Rio Grande do Sul y el estado de Santa Catarina.

En la actual jornada batirán las corrientes entre Santa Catarina, Paraná, Sao Paulo y Mato Grosso do Sul, con el desplazamiento del frente de origen polar.

La suma total entre martes y viernes puede superar los 100 milímetros de precipitaciones en áreas de Rio Grande do Sul, en tanto el mayor volumen esperado debe ocurrir durante el desplazamiento de la avanzada glacial del sur para el norte del estado.

Nuevos trastornos, por lo tanto, son posibles debido a la fuerte inestabilidad pronosticada.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), las temperaturas mínimas para el fin de semana estarán cerca o incluso por debajo de cero grados centígrados en las partes altas de las Sierras del Sur y en la región de la Campaña Gaucha.

En Porto Alegre, capital estadual, las mínimas quedarán por debajo de los 10 grados centígrados a partir de este viernes y a lo largo del sábado y domingo, también con un desplome en la sensación térmica.

Se esperan heladas el fin de semana en la afectada división territorial y en parte del sur de Santa Catarina.

El meteorólogo Dayse Moraes, del Inmet, prevé que hasta este viernes el mal tiempo debe avanzar hacia el norte del estado.

“La formación de este ciclón será en el océano y asociado a él la gente tiene el frente frío que traerá bastante lluvia para Río Grande do Sul y se intensificaran los vientos en la costa”, alertó.

El último boletín de la Defensa Civil indicó que, a los fallecidos por los temporales iniciados a finales de abril en ese territorio, se unieron 72 personas desaparecidas y 806 heridas.

Por el mayor desastre climático en la historia del estado, 647 mil personas aún están fuera de sus residencias, viviendo en refugios, en casa de amigos y parientes o en campamentos a la vera de carreteras. Aunque disminuye el número de aquellas en amparos, todavía permanecen 65,762 en 805 lugares, como canchas, salones y refugios.

Rio Grande do Sul registra además 581,643 desplazados y, de sus 497 municipios, 468 enfrentaron impactos por los aguaceros, el equivalente al 9417 por ciento del total.

Brasil: se eleva a 147 número de muertos y a 127 los desaparecidos por lluvias en el sur

Fuente y foto Prensa Latina