Canciller a Petro: “No se puede renegociar un tratado establecido”

shadow

 

El ministro de Relaciones Exteriores Elmer Schialer dirigió declaraciones al mandatario de Colombia Gustavo Petro sobre la disputa territorial por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas.

El lunes 18, durante su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el titular de la diplomacia peruana subrayó que los acuerdos internacionales vigentes entre ambos países no pueden ser modificados.

«Debo señalar que no puede apartarse, ni rediseñar, ni restablecer, lo ya apartado en un tratado solemnemente aceptado. Además de firmado, ha sido aprobado por los Congresos nacionales y ratificado por los mismos en el intercambio de instrumentos. Es decir, la COMPERIF es una institución netamente técnica que vela por la salud en el terreno de lo acordado, en este caso el Tratado Salomón Lozano. No se puede renegociar un tratado ya establecido», manifestó el jefe de la diplomacia.

Schialer informó que en junio de 2025 ambas naciones habían pactado celebrar en la capital colombiana la XIV sesión de la COMPERIF. No obstante, el 6 de agosto, la Cancillería del Perú sugirió adelantar la cita para el 11 y 12 de septiembre en Lima, con el objetivo de abordar rápidamente la problemática.

Un día después, el 7 de agosto, la Presidencia colombiana emitió un pronunciamiento donde reafirmó su objeción a la soberanía del Perú sobre Santa Rosa. Esa misma fecha, el presidente Gustavo Petro anunció el comienzo de un «posible diálogo con Perú a través de la COMPERIF», y declaró que su nación no acepta lo que denominó «acto unilateral de anexamiento de la isla Santa Rosa por parte de Perú».

En este contexto, el canciller precisó ante el Congreso que la COMPERIF (Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana) no constituye un foro para examinar ni modificar tratados, sino un instrumento netamente técnico que supervisa el acatamiento de lo establecido en el Tratado Salomón Lozano.

Titular de Defensa también abordó la disputa fronteriza

Durante la sesión en la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro de Defensa Walter Astudillo presentó la postura del Ejecutivo ante las recientes afirmaciones del presidente colombiano Gustavo Petro respecto a la isla Santa Rosa y garantizó que las fuerzas militares peruanas están listas para afrontar cualquier eventualidad en la zona fronteriza.

«El Perú ejerce una soberanía contundente sobre la isla Chinería y corresponde a todos los peruanos defenderla. Las Fuerzas Armadas se mantienen en preparación y entrenamiento con los medios disponibles para realizar acciones militares y hacer frente a las amenazas de seguridad nacional», mencionó el titular de Defensa en su participación.

Foto Flickr

 

 

1073066
V: | 164