La Procuraduría General del Estado resolvió cesar en sus funciones a Silvana Carrión como procuradora ad hoc del caso Lava Jato, decisión que se produce días después de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) alertara sobre medidas de hostigamiento contra fiscales y procuradores que investigan casos de corrupción de alto perfil en el país.
Mediante un pronunciamiento oficial difundido este viernes, la entidad estatal ratificó su determinación de «dar por culminada» la designación de Silvana Carrión Ordinola, aplicando las atribuciones establecidas en su normativa interna y el decreto legislativo 1326.
La medida había sido anticipada por la misma Carrión durante una entrevista concedida al medio digital Convoca.pe, donde reveló que el Consejo Directivo de la Procuraduría se reunió este viernes 5 de septiembre y, dentro de sus resoluciones, acordaron separarla del puesto de confianza.
OCDE expresó preocupación por interferencias políticas
«Mientras estoy dando esta entrevista, me acaba de llegar noticia que el consejo ejecutivo de la Procuraduría acaba de cesarme en las funciones de la procuraduría ad hoc», señaló al precisar que no recibió comunicación oficial sino que se enteró a través de redes sociales.
«Parece que han sesionado el día de hoy y han tomado esta decisión. Creo que eso evidencia esta injerencia política de parte de algunas autoridades y, sobre todo como estamos siendo monitoreados por la OCDE, esta es una noticia que definitivamente no va a favorecer en el proceso de adhesión de nuestro país», indicó Silvana Carrión.
Procuraduría del Caso Lava Jato: Silvana Carrión reemplaza a Jorge Ramírez
Anteriormente, se había dado a conocer la misiva remitida por la presidenta de la misión de alto nivel de la OCDE en Perú, Kathleen Roussel, quien manifestó su inquietud por la interferencia identificada en las labores de fiscales y procuradores responsables de casos anticorrupción emblemáticos en el territorio nacional, particularmente en el expediente Lava Jato.
En la comunicación dirigida a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicitan aseguramientos para preservar la autonomía en estos procedimientos. «Medidas específicas deben ser adoptadas para proteger a estos procuradores de remociones injustificadas, suspensiones y otras formas de acoso interno y externo», manifestó Russel.
Procuradora destaca resultados obtenidos durante gestión
Silvana Carrión indicó que aguardará la notificación oficial de esta determinación para conocer las razones de su separación del cargo y, aunque admitió que desempeñaba una función de confianza, subrayó que aun la pérdida de credibilidad requiere justificaciones específicas.
«Si se trata de resultados, de logros de la procuraduría ad hoc, bajo mi liderazgo, es la que más ha recaudado en reparación civil en la historia en casos de corrupción. No creo que sea por un tema de evaluación de resultados», precisó.
Foto Andina