• ONG registra en Venezuela 130 casos de "violaciones a la libertad de expresión" en 2025
  • El papa celebró la misa de Difuntos en cementerio de Roma: "La caridad vence a la muerte"
  • México anuncia que será la sede de la cumbre de la APEC en 2028
  • Palmeiras vence y recupera el liderato del Campeonato Brasileño, acechado por Flamengo
  • La extrema derecha francesa aumenta su ventaja en intención de voto en las presidenciales
  • La OPEP+ decide aumentar su oferta de petróleo a partir de diciembre
  • Evo Morales cuestiona posible visita del rey de España a Bolivia para investidura de Paz
  • Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.
  • Pescadores venezolanos, entre el miedo y la crisis, tras los ataques de EEUU en el Caribe
  • Coquimbo Unido, campeón por primera vez en la liga chilena con cuatro fechas de antelación
  • Gobierno brasileño expresa sus condolencias por el incendio que causó 23 muertes en México
  • Milei designa a Diego Santilli como ministro del Interior de Argentina
  • Secretario de Guerra de EEUU dice que estudiará con Pekín un canal de comunicación militar
  • Secretario del Tesoro: subsidios para alimentos en EE.UU. podrían reactivarse el miércoles

Mundo

Bolsas latinoamericanas cierran positivas y Wall Street finaliza en zona mixta

BOGOTÁ.- Las Bolsas latinoamericanas cerraron este martes en terreno positivo, mientras que Wall Street se mantuvo en la zona mixta debido al impasse con diferentes datos corporativos trimestrales, pero sobre todo a la espera de valorar el balance de Apple y de otras importantes tecnológicas. El Dow Jones de Industriales subió un leve 0.21% hasta...

Wall Street cierra jornada en zona mixta y el Dow Jones sube un leve 0.21%

NUEVA YORK.- Wall Street cerró hoy en zona mixta y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un leve 0.21%, en una jornada de impasse con diferentes datos corporativos trimestrales, pero sobre todo a la espera de valorar el balance de Apple y de otras importantes tecnológicas. Según datos al término de la...

Cotización del dólar estadounidense frente a las monedas latinoamericanas

BOGOTÁ, 29 enero (EFE).- Precio de venta de este martes del dólar estadounidense frente a las monedas de América Latina y su variación respecto de la jornada anterior. Países Moneda Precios Variación ----------------------------------------------------------- ARGENTINA Peso 38,60 (+1,57 %) BOLIVIA Boliviano 6,96 ( 0,00 %) BRASIL Real 3,722 (-1,16 %) COLOMBIA Peso 3.255,92 (-0,31 %) COSTA...

Venezuela: Canales, emisoras e impresos privados y públicos silencian acción opositora

CARACAS (Venezuela).– Los canales, emisoras y periódicos impresos de Venezuela, tanto privados como públicos, han dejado de transmitir las protestas del Legislativo y declaraciones del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien el pasado 23 de enero anunció que asumía las competencias del Ejecutivo como presidente encargado. Hasta ahora, los únicos pronunciamientos que se han visto...

Abás acepta dimisión del Ejecutivo y comienza reforma del gobierno palestino

RAMALA/Cisjordania.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, aceptó la dimisión presentada este martes por el Ejecutivo y anunció el inicio de las negociaciones para formar un nuevo gobierno. «Abás iniciará negociaciones con los partidos de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) -que lidera su formación nacionalista Al Fatah- para...

La Fed comienza su primera cita del año con la expectativa de moderar el ajuste

WASHINGTON.- La Reserva Federal (Fed) de EEUU comenzó este martes su primera reunión de política monetaria del año con la expectativa de que ralentice su ritmo de subida de tipos de interés ante la moderación de las perspectivas económicas. De cara al nuevo año, el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó a comienzos de...

Juan Guaidó designa representante diplomático en Perú

CARACAS.- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, designó hoy martes «representantes diplomáticos» en una decena de países que reconocieron como presidente interino la autoproclamación del jefe legislativo, Juan Guaidó. Se trata de Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Perú, así como al Grupo de Lima, bloque que desconoce a Nicolás...