• José Jerí destaca trabajo de PNP en desarticulación de "Los Gatilleros del Alto Chepén"
  • Normas Legales: designan procuradores en diversas instituciones y organismos del país
  • Congreso aprueba dictamen de nueva ley de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres
  • Petroperú: se inicia segunda convocatoria para servicio de transformación integral
  • Elecciones 2026: JNE toma juramento a titulares de JEE de Lima Centro 2 y Cajarmarca

Mundo

Ecuador: confirman nuevos casos de variante EG.5 de la Covid-19

QUITO (Ecuador).- El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó hoy la aparición de otros dos pacientes contagiados con la nueva variante EG.5 del virus Sars-CoV-2, causante de la Covid-19. El subsecretario Nacional de Vigilancia de Salud, Francisco Pérez, informó que con los nuevos casos ya suman tres las personas infectadas con el virus, todas...

ONU alerta: Alimentación escolar cada vez más necesaria en Latinoamérica

NACIONES UNIDAS.- Altos precios de los alimentos y los combustibles afectan la calidad y alcance de los programas de alimentación escolar en América Latina cuando estos son más necesarios, alertó hoy un informe de la ONU.  La publicación del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas y el Banco Interamericano de Desarrollo advirtió del impacto...

Ciencia: Diseñan nueva forma de capturar y reciclar CO2 de emisiones industriales

MASSACHUSETTS  (EEUU).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), han diseñado un sistema de captura de carbono mediante una célula electroquímica que puede captar y liberar CO2 fácilmente. El dispositivo funciona a temperatura ambiente y requiere menos energía que los sistemas convencionales de captura de carbono basados en aminas, según publican en la revista ACS...

Siete puntos críticos en el mundo por cambios de sequía a inundación

Una nueva investigación muestra que los cambios bruscos desde sequías severas hasta lluvias intensas se están volviendo más comunes con el cambio climático en muchas partes del mundo. La conclusión del estudio es que los circuitos de retroalimentación de la propia tierra probablemente contribuyan a esta tendencia. La investigación analizó cuatro décadas de datos meteorológicos...