• Arequipa: tránsito restringido en tramo de la Panamericana Sur afectado por un derrumbe
  • Sheinbaum dice que en la protesta del sábado había "pocos jóvenes" y acusa a la oposición de caldear los ánimos
  • EsSalud cerrará el año con 24.6 mills. de consultas externas, un millón más que en 2024
  • La Libertad: proyecto de electrificación beneficiará a más de 90 familias en Virú
  • Presidente Jerí encabezó ceremonia de llegada de la llama bolivariana al Perú
  • Exportaciones peruanas de arándanos suman US$ 743.2 millones de enero a setiembre 2025
  • Poder Judicial está preparado para incorporar la IA en su labor diaria, señalan
  • Senamhi refuerza monitoreo de lluvias intensas en región San Martín
  • Cerca de 28,000 jóvenes del programa Juntos rindieron examen de preselección de Beca 18
  • Autoridades liberan a 20 personas secuestradas en el noroeste de México
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Regional

Dieciocho fallecidos por neumonía en Cusco

En lo que va del año, un total de 18 personas de diferentes edades murieron y 569 registraron afecciones a causa de las neumonías, alertó el reporte epidemiológico de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Cusco. Los casos se registraron en localidades de la selva de Cusco como Quillabamba, provincia de La Convención; y...

Kuélap fue el destino con mayor crecimiento turístico en el 2016

El complejo arqueológico Kuélap, ubicado en la región Amazonas, se convirtió en el destino turístico de la selva peruana que registró el mayor crecimiento en el número de visitantes durante el 2016, revela un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras. Según este gremio empresarial, Kuélap reportó 257,852 visitantes durante el 2016, 53.9...

Satipo: Comunidades nativas implementan proyectos de desarrollo alternativo

La Municipalidad provincial de Satipo (MPS) culminó, luego de 2 años, cuatro proyectos destinados a mejorar el desarrollo económico y fortalecer la gobernabilidad, a través de la promoción del desarrollo alternativo integral y sostenible. La intervención promovió la diversificación de la producción agropecuaria en comunidades nativas, así como el mejoramiento del cultivo de granadilla en...