CNDDHH rechaza ley de amnistía que afecta 600 procesos de violaciones de DDHH

shadow

 

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresó su contundente rechazo frente a la aprobación de la ley de amnistía por parte del Congreso, señalando que esta normativa pone en grave riesgo el acceso a la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas en el país.

Según la organización, la ley podría dejar sin resolver más de 156 casos con sentencia firme y aproximadamente 600 procesos judiciales en curso relacionados con ejecuciones extrajudiciales, tortura y desapariciones forzadas. De aplicarse, estos crímenes podrían archivarse, socavando los esfuerzos por impartir justicia.

 

 

En su pronunciamiento, la CNDDHH advirtió que este marco legal favorecería tanto a efectivos policiales como a militares que han sido condenados o se encuentran procesados por estas graves violaciones. Asimismo, calificó la medida como un retroceso significativo en materia de derechos humanos, destacando que no asegura justicia ni reparación para las víctimas ni para sus familias.

La entidad también denunció que esta ley contraviene una disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual, en julio de 2024, había ordenado al Estado peruano abstenerse de aprobar normativas similares. Para la Coordinadora, la promulgación de esta ley constituye una violación de las obligaciones internacionales y representa una peligrosa amenaza contra la justicia y la memoria histórica del país.

 

 

Finalmente, la CNDDHH remarcó que esta amnistía, aprobada en medio de un contexto de crisis institucional y debilitamiento de la independencia del sistema judicial, perpetúa la impunidad de quienes participaron en violaciones graves a los derechos humanos. Esto no solo agrava el sufrimiento de las víctimas, sino que también obstaculiza la construcción de un marco legal sólido en defensa de los derechos fundamentales.

 

 

 

 

Texto: WSV
Foto: OjoPúblico
Video: Twitter Epicentro.TV / Canal YouTube Exitosa Noticias

 

 

 

También puede ver:

 

 

ANP: Ley de Amnistía revictimiza a más de 50 periodistas asesinados y desaparecidos

 

1065459
V: | 109