Alianza, Boca y el ‘Día de las Brujas´…

 

A uno le dicen ‘Pipo’ y tiene 60 años y al otro ´Pintita´ 21 menos. Ambos son argentinos. Ex jugadores y hoy entrenadores para más hierbas: Néstor Gorosito como director técnico de Alianza Lima y Fernando Gago en igual función en Boca Juniors. Ambos volverán a medirse mañana martes -que los antiguos llamaban el ‘el día de las brujas’– luego que la pasada semana (en Matute) el primero de ellos ganara 1-0 en la fase 2 de la vieja Copa Libertadores. De estos partidos coperos siempre queda una mecha suelta. Y más de una. La inició el propio Gorosito en la conferencia de prensa tras los 90’ declarando que en Buenos Aires “lo que más me asusta es el arbitraje”. Si ya cuestionó al del uruguayo Esteban Ostojich, aunque ganó, habrá que esperar que pasará con el FIFA chileno Piero Maza que dirigirá mañana.

Esa mecha que quedó suelta nuevamente la prendió Gorosito cuando en los días siguientes mirando el partido de vuelta dijo sin ningún pelo en la lengua «lo de la Bombonera es todo ‘biri biri’, es un mito. No pasa nada, son 11 contra 11». Ese término que mucho emplean los rioplatenses hace clara referencia a un estado de alteración anómalo, un episodio de ‘locura’ o falta de coordinación. Gago, sin ninguna alusión a su apellido, no se quedó quieto. “yo sé lo que significa jugar en La Bombonera, lo que significa la gente cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas. Me han tocado vivir situaciones increíbles que no tuve como futbolista en ningún estadio». Continuó: Vamos a tratar de aprovechar eso, contagiar nosotros de adentro para afuera».

 Es lógico que en este cruce de pullas verbales como sucede con los dos boxeadores que se dicen de todo frente a frente a tras el pesaje, en el fútbol la situación es diferente. Es desde otros ángulos donde aparecen las reacciones. Por ejemplo, en la ya famosa Casa Amarilla de Boca ya salieron con la pierna en alto y están respondiendo con todo lo que ‘Pipo’, por ejemplo, declaró que en la ‘Bombonera no pasa nada.

Pero, realmente me pregunto: ¿la Bombonera’ asustará a Alianza Lima? Gago ya lo adelantó: “Buscaremos, desde el comienzo, de hacernos sentir, que ese contagio del aficionado hacia nuestro jugador no descanse y que la gente también esté en todo momento. Necesitamos ganar, sabemos lo que implica jugar la Libertadores, jugamos en casa que es muy importante. Hay que aprovechar el envión de la gente y hacer un partido para lograr la clasificación».

Gago tuvo la noche última del sábado la mejor ocasión tras ganar 2-1 su partido por el campeonato de seguir con su arenga no solo a su plantel sino al hincha boquense- Por eso esto dijo: «Al hincha le digo que confíe, vamos a tratar de seguir mejorando. Hay situaciones y momentos que la gente se manifiesta y es normal, este club es así, lo conozco creo que bastante, desde mi etapa de infantiles».

Su compatriota ´Pipo´ tomó el guante y siguió diciendo que la ‘Bombonera´ para él sigue siendo un estadio normal. “En igualdad de condiciones, para mi Boca no es favorito. Nadie murió en la Bombonera. La gente no entra a la cancha, está afuera».

Y la historia no miente. ‘Pipo’ históricamente ligado con River y San Lorenzo sobre todo por sus pasos como jugador y luego entrenador, es un archirrival de Boca desde hace muchos años. Por eso, cada vez que uno de sus equipos se mide ante el ex de Carlos Gómez Sánchez, Loayza, Benites, Meléndez, De la Fuente, Solano, Pereda y Bailetti se da un partido aparte. Los 90’ los vive enérgico, con euforia y ambición de ganar sí o sí. Queda claro que Gorosito sabe lo que es ganar en la ‘Bombonera’ ya que como jugador hasta salió campeón con San Lorenzo más otros triunfos. Sin embargo, como DT ante los ‘xeneizes’ no le fue bien. Solo tiene cinco victorias, 10 derrotas y siete empates.

Oswaldo ‘Cachito’ Ramírez, autor de los dos goles (2-2) en la ‘Bombonera’ ante Argentina que nos llevó al Mundial de México 70 me dejó ayer esta frase: “La ‘Bombonera’ es como cualquier otro estadio. Simplemente que sus tribunas de cemento por estar muy pegadas al campo y colmadas de hinchas le dan un ruido especial pero para nosotros y para mí, especialmente, fue normal y allí están mis dos goles a Mario Cejas y luego el Mundial mexicano”.

 Que este martes, “Día de las Brujas” los aliancistas vuelen con la escoba más alto y sigan en la Copa Libertadores. Ya tienen un ‘Pirata’ aliado (Hernán Barcos) para no naufragar. De ellos depende.

 

1039735
V: | 297