¡Basta de lamentos!… Las Eliminatorias continúan…

 

Las Eliminatorias recién han empezado y han sido muy penosas para el fútbol peruano. Ni un solo punto de dos partidos y en las redes sociales sigue el lamento y la búsqueda de posibles culpables. Hasta se critica que sigan los “cuatro fantásticos”, como si en el medio local tuviésemos jugadores de mejor juego, para dejarlos aparte. Y hasta se burlan de Gareca, comparándolo con Laura Bozo, por su peluca y “falso verso”.

Y aunque el fútbol sigue con el torneo local, lo que debe hacer el hincha es olvidarse de las derrotas ante Colombia y Chile y seguir apostando por este nuevo camino que nos trazó Ricardo Gareca y que tuvo su parte más alta con el tercer puesto en la Copa América de Chile, el año pasado. No nos queda otra. Hay que confiar en que el técnico sabrá sacar adelante al equipo, que aunque perdió y dolió, algo de buen fútbol mostró, aparte de la estupidez de Cueva y las fallas defensivas en ambas derrotas.

Se habla, por allí, entre los diarios peloteros, que Raymond Manco tendría una oportunidad, ante la floja y sorprendente inacción de Carlos Lobatón, tan eficaz en Cristal y que con la bicolor se desinfló por completo. ¿Creen que es tan fácil meter a Manco en pleno proceso eliminatorio? Podría tener una prueba si se pacta un amistoso, pero el juerguero pelotero aliancista, recién ha levantado algo su juego al llegar a Alianza Lima. El proceso selección no es tan simple. Lo más sensato es dejar trabajar a Gareca y sus asistentes, el proceso de clasificación es largo, con un total de 18 partidos y recién hemos jugado dos.

Gareca sigue siendo el mismo personaje que nos devolvió la fe en la bicolor y en quien todo el Perú confiaba. Hasta estuvimos de acuerdo en que nos había devuelto el fútbol tradicional peruano, ese de toques, triangulaciones y de salida con pelota dominada, que tanto extrañábamos. ¿Desesperarse y creer que ya estamos fuera de Rusia 2018 por un par de derrotas que tienen sus explicaciones y consistencias?.

Se está exagerando y me parece que lo más sensato es seguir confiando en Gareca y el plantel, que también debe estar dolido y con ganas de demostrar al Perú que si puede llegar a Rusia 2018, desde los siguientes partidos, el 13 de noviembre con Paraguay en Lima, y con Brasil, cuatro días después, el 17, de visita.

La clasificación es la suma de puntos que se ganan en la cancha. Si obtenemos el mejor puntaje en las fechas siguientes, volverá la ilusión de regresar a los mundiales y se dejará trabajar con la debida tranquilidad a Gareca y su equipo técnico.

Tampoco sirve recordar con apasionamiento los años en que con una hornada de futbolistas para la historia, clasificamos a tres mundiales: México 1970, Argentina 1978 y España 1982. Estas jornadas triunfales ya fueron.

Ahora el sistema de las Eliminatorias ha cambiado, ya no es por Grupos, y se enfrentan los 10 países sudamericanos, en partidos de ida y vuelta y los cuatro primeros clasifican al mundial y el quinto juega un repechaje contra otro de Asia.

Estamos por jugar la tercera fecha en el mes de noviembre que ya viene. Hay que dejar que el DT Ricardo Gareca, planifique mejor los siguientes partidos, rezar para que los referentes no se lesionen y que empecemos a ganar y sumar puntos. No queda otra… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

109398
V: 522 | 13