Lo mejor que le ha ocurrido a la selección peruana en la Copa América 2015 es haberse conciliado con su juego, de toque, y la pelota bien jugada. El trabajo rebelde de Ricardo Gareca se nota y los jugadores están sintonizados con la idea que el técnico argentino quiere y desea.
Habría que reconocer que Ricardo Gareca ha logrado consolidar el equipo con muy poco tiempo al frente del plantel. Habrá que imaginar qué es lo que podría lograr con un periodo más largo de trabajo.
No es Perú por ahora un equipo de alta mar, todavía navega en aguas tranquilas. El proceso se da por peldaños, sin subir escaleras apresuradas porque el objetivo está visualizado. La Copa América y luego el camino rumbo a Rusia 2018 aparecen en el sabroso menú de un comensal insatisfecho.
Cuando lleguen las exigencias veremos qué pasa. No es poco haber clasificado a cuartos de final con la presencia en el grupo de Brasil, Colombia y Venezuela. Se logró el primer objetivo con nota aprobatoria y pocos errores.
Todavía sufrimos en defensa y no estar atentos a cortar jugadas de peligro como la de Neymar en su gol y posteriormente el tanto de Douglas Costa en el tanto que le dio el triunfo al Scratch.
Contra Venezuela los aciertos se sumaron y se sacó una victoria que encantó. Se pudo probar que se podía hacer cosas más interesantes. Contra Colombia fue un partido muy táctico.
Ricardo Gareca puso un equipo aceitado para contrarrestar a un rival que podía causar daño y darse un gusto de salir bendecido en un partido en que el elenco cafetero estaba obligado a obtener los tres puntos.
Y así con el empate 0-0 se dio el resultado que Gareca planeó. No fue algo fácil al tener que neutralizar a Radamel Falcao, James Rodríguez, Pablo Armero, Carlos Sánchez y Teófilo Gutiérrez y Juan Cuadrado, entre otros,
Gareca no miró lo que el rival proponía, pensó más en lo que podía ofrecer su equipo y por eso sus jugadores creen que pueden. Así, Zambrano es el león del área bien secundado por Ascues convertido en un tapón infranqueable. Advíncula es más peruano que brasileño en las salidas en HD para sembrar constante peligro.
Lo de Cueva y Jhoel Sánchez ha sido muy interesante. Son descubrimientos de Gareca para colocarlos en la medida exacta para que aporten con lo que saben al lado de experimentados con Paolo Guerrero, Juan Manuel Vargas, Claudio Pizarro y Carlos Lobatón.
El próximo rival será Bolivia en cuartos de final. No es un rival pequeño al que no se deberá subestimar porque algo tiene para que se haya metido a esta etapa de la Copa América.
Foto: EFE