Copa Libertadores y Torneo del Inca, ¿Qué le dejan a la Copa América?

 

El panorama es simplemente desolador. En junio se juega la Copa América Chile 2015, y Perú está como siempre en pañales, y pañales que necesitan cambiarse pues ya se ensuciaron del susto que provoca un Chile con el Alexis Sánchez del Arsenal de Inglaterra, o el Claudio Bravo que le apaga incendios al Barcelona en el arco, ni hablar del Arturo Vidal que le coloca pelotas de gol a Carlos Tévez en la Juventus. Y eso es sólo en referencia al anfitrión. Faltan nombrar a James Rodríguez de Colombia, Luis Suárez de Uruguay, Neymar de Brasil y, por supuesto, Lionel Messi de Argentina. Nuestras maletas no irán llenas de ilusiones, sino de temores.

Ricardo Gareca sabe que Claudio Pizarro no llegará por lesión, a Paolo Guerrero le agarró el dengue, Jefferson Farfán anda falto de ritmo y el “Loco” Juan Manuel Vargas es una incógnita más complicada que “entender como lo dejaron subir a un avión en ese estado de ebriedad hace unos meses”. El “Tigre” sabe que tiene que mirar el panorama local y para eso le faltan ánimos, y no se le puede culpar. Veamos, las semifinales del Torneo del Inca dejarán sin fútbol competitivo a la mayoría de los clubes por tres semanas, ¿A quién se le ocurrió esa tontería? Debería levantar la mano y aceptar que es otro espía chileno en territorio nacional, aunque si somos sinceros los mapochos no tienen el menor interés en conocer nuestras estrategias futbolísticas, a menos que quieran reírse un rato. Para colmo, salvo Alianza Lima, Gareca parece tenerle “ascos” a los equipos que disputan por la final de la primera parte del campeonato nacional, no le interesaron los futbolistas de César Vallejo, Real Garcilaso o la Universidad San Martín para el amistoso con Venezuela, salvo Joel Sánchez convocado en calidad de “emergencia” por Carlos Lobatón.

La selección frente a Venezuela fracasó, pero era el primer partido del nuevo DT, y se entiende que a pesar de ello sus seleccionados seguirían siendo posiblemente los mismos. Es decir, en términos caseros, la mayoría vendrían de Sporting Cristal y Juan Aurich. Los dos equipos que esta semana tuvieron presentaciones “impresentables” en la Copa Libertadores 2015. A creer, no queda de otra, que Josepmir Ballón será un cerrojo, y no sólo le aplaudiremos el pundonor, cifremos nuestras esperanzas que la actuación de Pedro Gallese en el arco no sea como ante Tigres, prendamos una velita para que Irven Ávila redondeé sus buenas jugadas con un golcito, roguemos para que Óscar Vílchez provoque algo más que un penal inventado, ojalá para ese entonces la madre de Lobatón ya esté sana y lo veamos ciento por ciento concentrado en el juego, en fin estamos cambiando de copas, pero no nos permiten variar de jugadores.

La legión europea sin los ya mencionados Pizarro, Farfán y Vargas, no le llenan el ojo ni al más optimista. A Renato Tapia le hicieron tanta bulla que contra Venezuela fastidió comprobar que no es ningún crack de excepción, los titulares engolosinan. Si fuera lo que pretenden vender estaría en España, Italia o Inglaterra, o por lo menos en Francia y Alemania (los otros países del Viejo Continente han bajado su nivel futbolístico). André Carrillo es uno en Portugal y otro con la camiseta nacional, corre el riesgo de volverse como un Claudio Pizarro (y eso que el delantero del Bayern Múnich sí ha hecho goles y es líder), Benavente nunca va despegar si sigue jugando en el club juvenil del Real Madrid, Yotún y Advíncula tienen que recuperar nivel ya mismo, nunca han sido maravillosos, pero de algo servían.

Este columnista aseguró tras la derrota de Alianza Lima ante Huracán, que ninguno de los otros dos equipos peruanos avanzaría en la Copa Libertadores, no por un absurdo afán revanchista, sino por mera lógica, el mismo raciocinio que por los argumentos ya redactados nos deja claro que Perú es favorito en la Copa América, favorito para regresarse pronto a Lima. ¿Qué le vamos a hacer?.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

7600
V: 433 | 32