Cristal y Melgar ganaron “en cancha” la final

shadow

 

En días donde se suele usar la frase “se ganan y pierden puntos en mesa”, es importante reconocer que tanto Sporting Cristal como Melgar de Arequipa han demostrado con solvencia que son los justos finalistas del campeonato peruano. Lo validaron en cancha, el verde gramado de Lima, Trujillo, Arequipa y Cusco, donde fueron superiores a sus rivales Universidad César Vallejo y Real Garcilaso, clasificando a una final que sin dudas será un cierre de año vibrante, disputado y corajudo.

Sporting Cristal llega recuperado tras varios partidos en falso en las postrimerías del Torneo Clausura, donde Daniel Ahmed se ganó críticas a diestra y siniestra tras un severo desnivel que no deja de preocupar (de cara a su anunciado compromiso como guía en el Proyecto Qatar, las eliminatorias en cualquiera de las categorías de la selección no dan cabida a resbalones, un tropiezo y a casa). Pero, para los fines del club cervecero logró recuperar el paso frente a una César Vallejo, donde Franco Navarro vuelve a mostrar que tiene una falencia en finales de campeonato (hoy el celebrado Torneo del Inca podría sólo significarle una Copa Sudamericana o, en el mejor de los casos, una Pre Libertadores).

Melgar, con Juan Reynoso a la cabeza, volvió a evidenciar que este 2015 le fue mejor de visita. En Arequipa le costó horrores arrancarle un triunfo (con gol de penal) a Real Garcilaso. Mientras en Cusco se los despachó con una contundente goleada. Quizás el popular “Cabezón” debería jugar siempre de visitante. El técnico puede sonreír, algo raro en él, pues va alcanzando su objetivo en estos cien años de vida institucional del club arequipeño. Pero resta una final de impacto, igual es seguro que el próximo 2016 le renovarán contrato al ex defensa de la selección peruana.

Tanto Sporting Cristal como Melgar tienen una figura representativa en la pasada etapa semifinal. Por el reducto “celeste” es el juvenil ariete Luiz Da Silva, con goles en los cotejos contra César Vallejo. Tiene una oferta del PSV Eindhoven, y una contraoferta rímense. Un consejo, para que lo vaya meditando, dale una mirada a Irven Ávila. Los años siguen pasando y cada intento de Cristal por mantenerlo en el Perú un “ratito más” lo ha ido alejando de una venta a Europa. Para muchos, el “Cholito” ya no emigrará a un equipo de primera categoría. Ahora, mira a Jefferson Farfán, que llegó a la misma institución que hoy te abre las puertas. Pregúntate a quién quieres emular, ¿Ávila o Farfán?

Melgar tuvo en el argentino Bernardo Cuesta a un auténtico rompe redes en Cusco. Un delantero que constantemente termina aportando lo suyo en momentos trascendentales, a pesar que el propio Reynoso no siempre haya confiado cien por ciento en él. Un triplete le garantiza jugar las finales y la chance de llegar a la gloria con los arequipeños en este centenario. Hace rato necesitamos un campeón provinciano, pero en realidad y para ser justos: La cosa está para cualquiera de los dos.

Foto: Radio Blanco y Negro

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

137499
V: 928 | 9