Sí en el fútbol la posesión y el juego inteligente son claves sabiendo que » sí tú tienes el balón, el rival no lo tiene”, la tarde de mañana martes (5:00) los dirigidos por Néstor “Pipo” Gorosito tendrán la difícil misión de aplicar estás dogmas sí es que su rival, Sao Paulo nos las haga suyas. Y los brasileños -se sabe de sobra- que con el balón en sus pies son capaces de tumbar cualquier muro defensivo que tengan al frente.
Es, entonces, un plan a cumplir sin salirse del libreto si es que Alianza Lima sigue creyendo en sí en este Grupo D de la Copa Libertadores y donde triunfar como local, con sus hinchas presentes en las cuatro tribunas es más que una imperiosa obligación cuando está nueva jornada de partidos copleros ingresa a deslindes y, por lo tanto, no caben errores posibles.
Alianza Lima conoce el calibre de este equipo paulista al que ya le sacó un empate (2-2) en el mismísimo estadio Morumbí. Una igualdad que le ha permitido acrecentar sus esperanzas de seguir aferrado a este viejo torneo internacional de Copa Libertadores.
Con cuatro puntos en su haber los aliancistas de ganar sumarían siete unidades para ubicarse en posición expectante en este Grupo que también integran Libertad de Paraguay y Talleres de Córdoba, Argentina con el que ya perdieron y ganaron, respectivamente.
Habrán pasado cuatro días del sinsabor que significó perder 0-1 con Cienciano en el escenario de mañana, el “Alejandro Villanueva”, por la Liga local pero la Libertadores es la Libertadores y, entonces, vale mirar al frente y meterse a la cabeza que la posesión de la pelota será un paso importante si es que quieren la victoria en el viejo distrito de La Victoria.
Jugadores como el portero boliviano Viscarra; defensas como Trauco, Zambrano y Garcés, mediocampistas de la talla de Gaibor y Noriega, y delanteros como Quevedo, Guerrero, el propio Barcos y Castillo seguirán siendo el sello de la “V” de la victoria que mañana más que nunca necesita el club y su fieles de hinchas.