Ganamos a Bolivia, estamos en Semifinal… Llegar a Rusia 2018 ¡Sí se puede!…

 

La selección peruana de fútbol batió limpiamente a Bolivia 3-1, con tres goles fantásticos de Paolo Guerrero, y se metió a Semifinales de la Copa América de Chile, donde enfrentará al equipo de casa el lunes 29, en otra versión del ‘Clásico del Pacífico’. Si gana juega la Final el sábado 4, en Santiago, y si pierde lucha por el tercer lugar, el viernes 3 en Concepción.

Todo el Perú vibró con este hermoso triunfo nacional, he hizo revivir las esperanzas de volver a los mundiales, esta vez clasificando a Rusia 2018, cuyas Eliminatorias empiezan en octubre próximo. Ya se pide a la Federación, más partidos amistosos con rivales de fuste, para que el DT Ricardo Gareca, quien es el principal gestor de este cambio positivo en la rojiblanca, pueda tener mayor experiencia y sus pupilos también. La Copa América solo es una instancia. Lo realmente valioso son las Eliminatorias. Y hacia ellas, debemos dirigir nuestros siguientes esfuerzos.

Dos golazos de Paolo y todo el Perú vibra emocionado…
Había optimismo en el equipo nacional, pero las ausencias de Ballón y Lobatón, por acumulación de tarjetas amarillas, hacían temer un bajón en el cuadro de Gareca. No obstante, el DT había escogido bien los sustitutos con Yoshimar Yotún y Retamoso, quienes cumplieron bien su función de marca y salida rápida, logrando, en solo tres minutos, ponerse adelante, por acción del siempre peligroso Paolo Guerrero, quien se volvió a encontrar con su viejo amigo: El Gol.

El primero fue a los 19’, tras un servicio impecable de Juan Carlos Vargas, que Paolo cabeceó con eficacia, venciendo por primera vez a Quiñones, el portero boliviano.

Es bueno recalcar el acierto de Ricardo Gareca, quien cambió de esquema de juego, tal como lo había hecho en los tres partidos anteriores, en que siempre hubo novedades, aunque se mantuvo la idea de jugar a ras de suelo, tener más la pelota y rotar en toda la cancha. Felizmente el buen trabajo físico, también jugó a favor de los nuestros, y la mentalidad de jugar siempre hacia adelante con la pelota asegurada.

Fue un primer tiempo realmente digno de aplauso. Y es bueno destacar el mejor juego de conjunto peruano, así como las funciones específicas que cumplieron Claudio Pizarro y Jefferson Farfán, de sacrificarse recorriendo el medio campo y hasta estar atentos en los centros de los corners bolivianos. ¡Todo el equipo jugaba en función del triunfo!

Y el segundo gol peruano, llegó tres minutos después a los 22’, gracias al ingenio de Christian Cueva, quien cedió hábilmente un balón a Guerrero, quien fusiló al portero boliviano. Una alegría notoria en casa e imagino que igual ocurrió en todos los hogares peruanos, pues con el 2-0, prácticamente estaban vencidos los bolivianos, quienes no encontraban la brecha por donde ingresar con peligro al pórtico de Gallese.

Bolivia se rearma, se viene encima, pero vuelve a aparecer Paolo y pone el 3-0…
Para la complementaria, Bolivia rearmó sus filas y casi sorprende al equipo nacional, que felizmente siguió bien plantado y cerrando cualquier intento boliviano. Hubo un supuesto penal que el árbitro advirtió y sancionó falta hacia afuera, por más que los bolivianos porfiaban por la pena máxima.

Y a los 73, apareció nuevamente Paolo, cortando un pésimo pase, en su defensa, de un rival, para tomar el balón, picarlo y rematar bajo, volviendo a vencer a Quiñones. Con el 3-0 el triunfo estaba asegurado, pero los bolivianos porfiaban por descontar.

Así fue como llegó la falta de Advíncula contra Lizio (había ingresado en la complementaria) a los 82’, cuando ya el partido estaba definido. Marcelo Martins se encargó de convertir el 3-1 final.

Hay que seguir luchando, pero mirando las Eliminatorias que empiezan en octubre…
Imagino que Gareca es consiente de estar armando el equipo (y todo el plantel) que debe jugar las Eliminatorias Rusia 2018, tratando, por supuesto, de llegar lo más alto en esta Copa América. Pero basta recordar que en el proceso anterior, se jugó la Copa América en Argentina, y llegamos a un muy honroso tercer lugar; y en las Eliminatorias Brasil 2014, hasta dimos pena y frustración con ese mismo equipo de la mano del “Vago” Markarián.

Yo, por lo menos, no deseo que se repita la historia y que un buen u honroso lugar en la Copa nos llene de satisfacción, sin atender debidamente las Eliminatorias.

Y eso es lo que debe pensar la gente de la Federación de Fútbol, para estar buscando rivales de categoría, para enfrentarlos luego de la Copa, para ir ensamblando más el once bicolor y sus alternativas. La mira es clasificar en las Eliminatorias. La Copa solo un paso importante… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

40773
V: 627 | 11