Hay confianza en buenos debuts en Eliminatorias contra Colombia y Chile…

 

El técnico Ricardo Gareca hizo la convocatoria de los 23 jugadores que pueden vestir la casaquilla nacional, en los dos primeros partidos por las Eliminatorias Rusia 2018, que, como se sabe, se inician el 8 de octubre en Barranquilla, frente a Colombia y siguen el 13 del mismo mes, en Lima, con la visita de Chile.

Son casi los mismos jugadores que tuvieron buen desempeño en la Copa América de Chile. Los 10 del medio local: Pedro Gallese (arquero del Aurich), Diego Penny (golero de Cristal), Salomón Libman (portero del Vallejo), Pedro Requena (defensa del Vallejo) Hensell Riojas (defensa del Vallejo), Christian Ramos (defensa del Aurich), Jair Céspedes (defensa del Aurich), Josepmir Ballón (volante de Cristal), Carlos Lobatón (volante de Cristal) y Joel Sánchez (volante de la San Martín), empezarán los trabajos en La Videna, bajo el mando del “Tigre”, mientras que los “extranjeros” deben ir llegando desde el 4 de octubre.

Estos jugadores son los siguientes: Carlos Ascues (defensa del Wolsburgo), Carlos Zambrano (defensa del E. Franfurt), Luis Advíncula (defensa del Bursaspor), Juan Vargas (defensa del Real Betis), Yoshimar Yotún (defensa del Malmö), Christian Cueva (volante del Toluca), Paolo Hurtado (volante del Reading FC), Yordy Reyna (delantero del Salzburgo), RenatoTapia (volante del Twente), André Carrillo (volante del S. Lisboa), Jefferson Farfán (delantero del Al Jazira), Paolo Guerrero (delantero del Flamengo) y Claudio Pizarro(delantero del Bremen).

Como se puede apreciar un solo cambio, respecto al plantel que actuó en Chile. No está el volante Edwin Retamoso, pues Renato Tapia, ya se recuperó de la lesión que lo mantuvo alejado del equipo patrio.

Solo hay que esperar que ninguno de estos convocados sufra alguna lesión que perturbe el plan de trabajo de Ricardo Gareca, quien se muestra confiado en que sus pupilos seguirán jugando como lo han hecho en la Copa América y los amistosos contra Estados Unidos y Colombia, donde, a pesar de no poder contar con el valioso aporte de Guerrero, el equipo mantuvo la característica en esta nueva era de Gareca. Puntualidad en la defensa, con proyecciones de sus laterales; contención al medio y salida con pelota a ras de grama, y buscar el toque y la triangulación, una vez en el área rival.

El fútbol habilidoso, de jugadas imprevistas, tanto por el lado de Lobatón, como de Cueva y de Farfán, deben encontrar en Guerrero el verdugo del pórtico rival.

El gerente del seleccionado Antonio García Pye, ha manifestado su preocupación por el mal estado del campo de Barranquilla, aunque espera que para el choque del 8 de octubre esté en mejores condiciones. Total, una cancha en mal estado afecta a los dos equipos.

Esperemos a ver cómo se presenta Colombia… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

97840
V: 396 | 12