Copa América clasificaba a Juegos Olímpicos, ¡así fuimos en 1936!

 

Cuestión de revisar la historia. Ya saben que estos primeros campeonatos continentales fueron los primeros en jugarse en el mundo, desde su inicio en 1916, pero los delegados de la Confederación Sudamericana acordaron con FIFA y el Comité Olímpico Internacional, que también sirviesen para que Sudamérica clasificara a dos países a los Juegos Olímpicos.

Y así fue como en 1923 campeonó Uruguay y Argentina clasificó segunda, y ambos países nos representaron en los Juegos Olímpicos de París.

Los uruguayos campeonaron en fútbol y sus dirigentes ayudaron a don Alfredo Benavides Canseco, presidente del Comité Olímpico Peruano, a poder afiliar al Perú en la FIFA, ese mismo año. Además, Benavides Canseco, fundador del primer club peruano, Unión Cricket, en 1824, era un amante del fútbol y el 23 de agosto de 1922, propició que las Ligas de Lima, Callao y Balnearios y los presidentes de los clubes más reconocidos, fundasen la Federación Peruana de Fútbol, con don Claudio Martínez Bodero, presidente del Chalaco y de la Liga Chalaca, electo como su primer mandatario.

Al año siguiente, Benavides Canseco y Martínez Bodero afiliaron al Perú a la Confederación Sudamericana de Fútbol y pasamos a ser el sexto miembro, pues en 1921 Paraguay había sido el quinto miembro, luego de los fundadores, Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

En retribución, la Confederación Sudamericana de Fútbol, nos entregó la decimocuarta edición de la Copa América, que debíamos organizar en 1927 y que serviría para clasificar a nuestros dos representantes a los Juegos Olímpicos de Ámsterdam, Holanda. El presidente Leguía hizo que se construyeran las tribunas Oriente y Occidente con capacidad para 5 mil personas cada una, pues 10 mil era el mínimo exigido por la Conmebol. Como también se sabe, campeonó Argentina y Uruguay fue segundo, clasificando ambos a los Juegos en Holanda. También es conocido que en Ámsterdam, volvió a campeonar Uruguay, que eran nuestros mayores referentes.

Copa América de 1935 en Lima y Perú 3º va a los Juegos de Berlín…
Los directivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en atención a un pedido de la dirigencia peruana, aceptó que la Copa América (aún se llamaban campeonatos sudamericanos) de 1935 se jugase en Lima, que el 18 de enero celebraba los 400 años de la fundación de Lima. Para esa ocasión se debió ampliar las instalaciones del Estadio Nacional, para lograr las 20 mil localidades que exigía la CSF. Se crearon las Tribunas Centenario Norte y Centenario Sur, en reconocimiento a la ayuda uruguaya.

Y en esa ocasión Uruguay volvió a campeonar, dejando en segundo puesto a Argentina y ambos clasificaron para los Juegos Olímpicos de Berlín al año siguiente, 1936. En el libro de la Confederación Sudamericana de Fútbol, encuentro que la situación financiera de Uruguay y Argentina no atravesaba por buen momento, por lo que ambos países desistieron de asistir, dejando la posibilidad al Perú, que había sido tercero.

El deporte peruano vivía momentos de algarabía y don Eduardo Dibós Dammert, presidente del Comité Olímpico, habló con el gobierno del general Benavides para lograr una colecta popular, con una cantidad inicial donada por el naciente Banco Alemán en el Perú. Era tanto el entusiasmo, que no solo se logró enviar al equipo de fútbol, sino que también fue el básquet, el box, la natación, el atletismo y la esgrima. Y aquella delegación olímpica tuvo como presidente a otro hombre de fútbol, don Claudio Martínez Bodero, el primer presidente de la Federación Peruana de Fútbol.

Y ya saben que en esos Juegos Perú debutó goleando a Finlandia 7-3 y que en el segundo partido se le ganó a Austria 4-2, en tiempo suplementario, resultado que no agradó a FIFA, que mandó jugar otro partido sin público, a las 24 horas siguientes y con el mismo árbitro, sin permitir escuchar los alegatos de Martínez Bodero. El gobierno del general Benavides decidió que toda la delegación peruana retornara por el mal trato. Y las Federaciones de Fútbol de Uruguay y Argentina, reclamaron ante FIFA por el fallo tan abusivo en contra del Perú… Hay cosas muy interesantes que seguiré contando de la Copa América… Hasta entonces.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

33593
V: 836 | 13