La historia se escribió «en vivo y en directo» en Urubamba

shadow

 

El pasado fin de semana, en Urubamba (Cusco) se llevó a cabo el 25 Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, la fiesta gremial que reúne a los dirigentes y periodistas de esta fuerza vital del trabajador periodístico que es nuestra ANP. Gremio base, entre muchas obras, del diario digital Crónica Viva que estás leyendo en este preciso momento.

No es la primera ocasión que este columnista tiene el privilegio de asistir a un Congreso Nacional de la ANP. Ya gocé de esta experiencia de integración laboral, gremial y sobre todo peruana en tres oportunidades más (Chimbote, Tacna y Tarapoto), pero como siempre termina tratándose de una situación especial y única. Distinta a las demás, que se queda grabada en el cerebro y el alma.

Ser parte de un gremio de trabajadores es una opción que tristemente no es la más atractiva entre los jóvenes de hoy. A mí me tocó casi por casualidad integrarme a la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, prácticamente como un “llamado vocacional”, algo que no tienes ni cercanamente planificado, pero termina erigiéndose como un pilar en tu vida.

Estoy orgulloso de ser anepista, y aunque el fondo habitual de esta columna es sobre espectáculos (y muy bien podría estar hablando del Emmy, o de alguna cinta de estreno) hoy quiero ser más personal, íntimo y disfrutar de intentar poner en letras la experiencia vivida. Decía que cada vez menos podemos observar a jóvenes unirse a un gremio laboral, aquí hay responsabilidad de los propios sindicatos y asociaciones, pero es triste: somos seres comunitarios, no islas, llegamos a un mundo donde tus progresos en solitario nunca serán tan importantes como los logrados en unión a otros.

Un ser independiente a su comunidad laboral no sabe lo que es sentir un real respaldo, una mano leal que te levantará cuando trastabilles, un equipo de compañeros que se unirán a ti para defender tus derechos, que te darán la chance de irte a la cama sabiendo que “hiciste lo que tenías que hacer”, satisfecho, sin dejar en el camino esa oportunidad de luchar por algo en lo que crees, pero te parece descomunal para tus propias habilidades. Siempre repetimos la frasecita “la unión hace la fuerza”, pero es en gremios como la ANP cuando realmente la comprendemos, le damos vida.

Por ello quiero hablar de Urubamba, y no repetiré los hechos ya contenidos en Crónica Viva como la renovación de confianza a un Comité Ejecutivo que viene haciendo bien las cosas. O hablar de los nuevos nombres que se suman a esta dirigencia. Ellos ya saben que como agremiado cuentan con mi apoyo y mi trabajo. Quiero referirme más bien al clima de discernimiento, debate, acuerdos difíciles de lograr (que al final son los más importantes). Es en momentos como esos que una institución que cada vez más se acerca a su siglo de existencia logra renovarse, revitalizarse, mantenerse vigente.

Otro beneficio de un Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú es recordar que somos precisamente eso: Nacionales. No se trata de Lima, sino del Perú reunido en un auditorio escolar de Urubamba (gracias a los compañeros cusqueños por una organización impecable). Debemos tener la certeza que estamos haciendo historia. Alguno dirá que esta última afirmación que titula mi columna es exagerada, yo la respaldo totalmente. La historia se hace de momentos como estos, una inspiración puede marcar tu vida, un “sí” es el inicio, o reinicio, de un camino trascendental en tu vida. Para mí, “en Urubamba se hizo historia”, pues marca mi recorrido y es parte fundamental de lo que soy.

Soy anepista, tal como soy hijo de mis padres, hermano de mi hermano, periodista, todo ello es parte de mi identidad, todo eso me permite saber con certeza que existo, que estoy luchando por algo que vale la pena. Que camino por la ruta que he deseado durante mucho tiempo, y eso es hacer historia, ser parte del esfuerzo de otros compañeros y permitir que ellos sean partícipes del mío. Vamos para adelante.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

96183
V: 368 | 18