La “patada” de Elena Keldibékova y la clasificación al Mundial Japón 2010

 

Es uno de los más gratos recuerdos que nos ha dejado el vóley femenino, a nivel internacional, antes de caer al vacío en que, todo hace suponer, que ahora estamos, en caída libre.

Ocurrió en un sudamericano pre mundial a Japón 2010, bajo la dirección técnica del sur coreano Kim Cheol-Yong, contratado para levantar nuestro vóley por recomendación del gran Man Bok Park, quien trabajaba en la Federación de Vóley, como jefe de la dirección técnica. Su paisano llegó para trabajar con el equipo de mayores.

Y en aquel sudamericano pre mundial, jugado en Belho Horizonte, Brasil, en 2009, disputábamos el último partido contra Argentina, y en una jugada riesgosa, la levantadora de origen soviético, Elena Keldibékova, debió recurrir al pie, para salvar un balón que podría significar punto argentino, para revertirlo y ser punto peruano.

La pelota ya estaba en la zona de saques, prácticamente fuera de la cancha, cuando una compañera levantó algo el balón y Elena le metió una ‘patada’ que la puso en juego y hubo mate y punto peruano, ganando aquel partido por marcado 3-0 y clasificamos al Mundial Japón 2010. Fue una jugada genial, de Elena, nunca vista antes ni después que la ejecutó.

En ese Mundial, Perú logró derrotar a Argelia y Costa Rica, en el Grupo encabezado por Japón y pasó a la segunda fase, donde no ganamos un partido y nos despedimos con pena y sin gloria.

Medalla de plata en Panamericanos de Tijuana y se despide Leyla Chihuán

Pero, en la Copa Panamericana 2010, jugada en Tijuana, México, la escuadra peruana logró la medalla de plata, venciendo sucesivamente a Argentina, Cuba, Puerto Rico, Costa Rica, México y Trinidad y Tobago. En esa época, Natalia Málaga fue asistente y luego pasó a dirigir las selecciones de menores.

Con Natalia, la selección juvenil logró, por primera vez, figuración internacional, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, realizados en Singapur, siempre en 2010. Nuestro equipo logró la medalla de bronce luego de duro partido frente a Japón, que nuestras chicas ganaron 3-1. Luego lograría el sub campeonato en el Sudamericano Juvenil de Colombia, algo que no había alcanzado Perú en 20 años.

Y algo digno de destacar, de esa singular actuación del coreano Kim Cheol-Yong, con el equipo de mayores, es que luego del mundial de Japón 2010, se retiró la matadora y capitana Leyla Shihuan, quien prefirió la política y fue electa congresista para sumarse a las tres ya existentes, Cecilia Tait, Gaby Pérez de Solar y Cenaida Uribe.

¿Harán algo estas congresistas para mejorar la conducción de nuestros seleccionados, eligiendo mejores dirigentes en la Federación Peruana de Vóley? Quién sabe, señor… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

77673
V: 849 | 16