Las lesiones no saben de nacionalidades

shadow

 

Los que requintan por la mala suerte de Perú de cara a al debut en las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018 debido a las lesiones de Jefferson Farfán (quien todavía pelea por llegar al partido con Colombia) y Juan Manuel Vargas (definitivamente descartado) parece que no leen ni ven la prensa deportiva. No somos el único país con heridos, otros también sufrirán la ausencia de sus elementos más representativos.

Veamos a Argentina. A pesar de los debates encendidos contra las actuaciones de Lionel Messi con la albiceleste, hoy no sólo el Barcelona sentirá su ausencia, también le dolerá a los dirigidos por Gerardo Martino. Messi es el jugador más importante de un seleccionado que a pesar de sus segundos puestos en el Mundial Brasil 2014 y la reciente Copa América Chile 2015, parece estar a una galaxia de otros combinados “gauchos”. Por ejemplo, contra los europeos sigue estando atrás de lo que puede ofrecer una selección como Alemania.

El otro grande de Sudamérica anda aún peor. Si Argentina ha logrado segundos puestos, Brasil más bien ve reflejada su vigente mediocridad tanto en su fútbol como en los resultados. Hoy no se puede asegurar a ciencia cierta la presencia del scratch en Rusia 2018, claro, siempre y cuando los cambios en FIFA no sean para colocar a unos mafiosos por otros. Para colmo de males, Dunga debe sufrir durante dos fechas la ausencia de Neymar, castigado desde la Copa América.

Nuestro primer rival, Colombia, tiene confirmada la sensible baja del crack del Real Madrid, James Rodríguez. Un déficit que es notorio entre los pupilos de José Pekerman, al que en Copa América vimos como la “aduana” de los colombianos. A mi gusto la inactividad también pasó factura en tienda “cafetera” al no darse la convocatoria de Pablo Armero, uno de los dueños del desequilibrio en mitad de cancha. El arco sufre la poca continuidad de David Ospina en el Arsenal de Inglaterra, aunque igual se cuadrará bajo el pórtico.

Chile, flamante campeón de la Copa América organizada en su país, tampoco se libra de las lesiones. Acaba de trascender que sus dos estrellas máximas Alexis Sánchez y Arturo Vidal llegan golpeados, pero atención peruanos, de no jugar la primera fecha sí sería casi un hecho que alinearán contra Perú en Lima. Charles Aránguiz, una de las nuevas “fichas” mapoches que brillaron en la copa de hace unos meses sí está fuera del equipo de Jorge Sampaoli por lesión.

Los uruguayos siguen con el vía crucis de la ausencia disciplinaria de Luis Suárez, a gusto de este columnista el mejor delantero típico del mundo (Messi y Cristiano Ronaldo juegan un poco más atrás, entrando al área). Recién volvería para la quinta fecha, lo que nos recuerda a todos los peruanos, sobre todo a los “fosforitos” de Carlos Zambrano y Paolo Guerrero que una falta innecesaria y excesiva puede ocasionarles duras sanciones, que le dolerán al Perú. Ambos tienen antecedentes que serán tomados en cuenta por FIFA.

Ya lo ven, las lesiones no saben de nacionalidades, y eso que en este breve recuento de “heridas de guerra” no tomé en cuenta ni a Paraguay, ni a Bolivia ni a Venezuela. El fútbol es un deporte de roce y conlleva golpes, por eso hablamos de selecciones y no de jugadores individuales. La suerte no está echada.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

102649
V: 566 | 6