Mourinho y las “horas contadas” en Chelsea

shadow

 

Del cielo al infierno, esa es una realidad que inevitablemente viven todos los técnicos de fútbol del mundo. En el Perú lo acaba de experimentar en “carne propia” Gustavo Roverano. Tras un momento casi perfecto en el Apertura a la debacle de Alianza Lima en el Clausura. Así también lo viven los grandes entrenadores de la órbita mundial, Carlo Ancelotti perdió la confianza del Real Madrid hace unos meses, Louis Van Gaal que coquetea fecha a fecha con su salida del Manchester United. Por ahí anda Massimiliano Allegri y su terrible inicio con la Juventus en esta campaña 2015-2016.

Ese es el mismo incierto futuro de José Mourinho en el Chelsea de Inglaterra, un equipo que le debe haber consolidado, gracias a su dirección técnica, el sueño de ser campeón británico, no una sino tres veces. El hombre malcriado, bravucón, pero también uno de los técnicos más capaces del mundo, hoy viene cosechando seis derrotas, dos empates y tres triunfos en once fechas de la Premier League. Claro, es el vigente campeón y eso le da un crédito bastante solvente con el magnate ruso Roman Abramovich, que no lo quiere soltar.

A tal punto llega la fe de Roman Abramovich que acaba de rechazar una oferta de 50 millones de euros que el Mónaco ofrecía por el portugués. ¿Se trata de una amistad a prueba de balas? Para muchos esa no sería la razón, todos tienen una mala etapa, incluso los genios. Mourinho no ha pasado de ser “The Special One” para los fanáticos del Chelsea a moneda descartable, para nada. En el último partido respaldaron multitudinariamente a su técnico, el mismo que le ha regalado sendas sonrisas.

Los críticos señalan que el fútbol ofensivo propuesto por José Mourinho se lo conocen todos sus rivales. Este columnista piensa que los detractores de Mou están viviendo su momento de gloria, disparan toda la artillería que han tenido guardada. Lo acusan de haber destruido la paz en el vestuario del Real Madrid, y de estar haciendo lo mismo ahora en Stamford Bridge. El camerino de los “blancos” reaccionó cuando el luso cuestionó la vigencia de Iker Casillas y de Sergio Ramos. Actualmente, con el “Rafa” Benítez uno fue “invitado” a dejar el club español y el otro casi fue descartado. Según parece las preocupaciones del portugués no andaban tan descaminadas.

Ahora los propios referentes del Chelsea han anunciado que los rumores de desacuerdo con su líder se tratan de conjeturas sin fundamento. En cambio, desde mi perspectiva José Mourinho prefiere hoy jugar con futbolistas demasiado realizados, con autobombo, sin hambre. Antes se destacaba por hacer surgir figuras más o menos desconocidas que a buen ojo iba eligiendo de torneos menos mediáticos del Viejo Continente. Ahora con Radamel Falcao, por poner el más gráfico de los ejemplos, seleccionó a un futbolista con recorrido pero que desde su paso por el Manchester United era más que obvio su mal momento.

Estoy seguro que Mourinho se quedará y retomará el camino con el Chelsea. Caso contrario algún otro grande europeo le dará cabida y volverá a la senda de los triunfos. Pues, por más que muchas veces sea un “indeseable” capaz de tremendas afrentas como meterle el dedo al ojo al hoy fallecido ex DT del Barcelona, Tito Vilanova, sin duda desde el banquillo es un tremendo entrenador.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

118213
V: 449 | 10