• Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
  • Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
  • Presidente alemán lanza alegato por democracia en 80.º aniversario de II Guerra Mundial
  • Jugadores del Flamengo sufren un intento de atraco en Río tras regresar de Argentina
  • La India y Reino Unido alcanzan un ansiado Tratado de Libre Comercio
  • Putin y Xi firman declaraciones sobre estabilidad estratégica y fortalecimiento relaciones
  • Dos de cada 10 mujeres víctimas de violencia sexual en la infancia, según estudio global

Columnas

Una libertad que no teme a la pandemia

No ha sido un día feliz. Todo lo contrario. Hombres y mujeres, jóvenes y adultos, llegamos al 3 de mayo y, a diferencia de años anteriores, no fue jubilosa la celebración del «Día Mundial de la Libertad de Prensa». Un enemigo inesperado e invisible se encargó de poner las barreras más duras para dificultar el...

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Este Día Mundial de la Libertad de Prensa, los defensores luchan en contra de la desinformación y por la seguridad de la prensa. Como ha sucedido en la mayoría de los casos, la actual pandemia del COVID-19 ha impactado la celebración anual del Día Mundial de la Libertad De Prensa, el cual toma lugar cada...

¿El dolor es algo pasado de moda?

Pero ocurre que para algunos el dolor es algo pasado de moda. Tenemos de todo y vivimos bien. Y pocas veces nos paramos a pensar que no es cierto, que no todos vivimos bien, que hay muchas personas que pasan hambre, enfermedades, dificultades económicas, en todas las partes del mundo. Con la diferencia de que,...

Coronavirus. Cuatro aspectos

Tanto tiempo, ya,  de confinamiento riguroso… ¿No dura, demasiado, el “estado de alarma” ?  Hay gente muy cansada, y otros deseosos de visitar a su madre anciana o enferma, o  a sus nietos,  y no  disponen de test para verificar la salud. La situación por el coronavirus hay que atenderla  desde estos puntos: el sanitario,...

La reivindicación de lo cotidiano

Lo cotidiano nos hizo tocar la vida diaria, nos dio la muestra de lo que es la corresponsabilidad y la solidaridad entre nosotros y con la salud de nuestro país. Para todo el personal de salud. “La mascarilla de Job” es un artículo que leí con mi familia. Es un escrito hermoso, breve y sencillo...

Los trabajadores forjarán la sociedad del futuro

La fecha que rememora el sacrificio de quienes entregaron su vida para que se hiciera realidad la jornada de las ocho horas de trabajo, ocho horas de recreación y ocho horas de descanso, en la casi totalidad del mundo industrial, y tomara rumbo el primer paso de la dignificación del trabajo y del salario como...

El fútbol ya no será el de antes

El fútbol poscoronavirus será un acopio desconcertante de requisitos novedosos, reglas, restricciones desagradables, lejos de como era antes. No habrá otra que aceptarlo y obedecer la serie de advertencias para no contagiarse. El tiempo que dure esto, nadie lo sabe. Se ve que es para meses, de repente hasta el año entrante. Fútbol con mascarillas,...

El extraño caso de Suecia

“Con las correspondientes variantes los planteamientos se repiten en muchos países de Europa. Hay sin embargo una excepción, Suecia, que como en tantas ocasiones no tiene miedo a circular por su propia vía, la vía sueca. En ese país no han permitido que la discusión política tapara a la científica y han dejado a autoridades...

Darío Silva, más terrible que Maradona

Darío Silva escribió su historia futbolística entre la polémica y la genialidad de un travieso y talentoso jugador que dejó un recuerdo de sabrosas anécdotas, más terrible que el propio Diego Armando Maradona. El árbitro de la final de Italia 90, el charrúa Edgardo Codesal, sufrió el ácido comportamiento del ‘10’ en aquel partido contra...