• Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
  • Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
  • Presidente alemán lanza alegato por democracia en 80.º aniversario de II Guerra Mundial
  • Jugadores del Flamengo sufren un intento de atraco en Río tras regresar de Argentina
  • La India y Reino Unido alcanzan un ansiado Tratado de Libre Comercio
  • Putin y Xi firman declaraciones sobre estabilidad estratégica y fortalecimiento relaciones
  • Dos de cada 10 mujeres víctimas de violencia sexual en la infancia, según estudio global

Columnas

La libertad de salir a la calle será distinta

Eso de que fulano o mengano tiene calle y esquina, que es como se identificaba, en tiempos pasados, a quien permanecía más de lo debido en la vía pública, por razones mil, no viene a cuento ahora, cuando todos, sin distinción alguna, tenemos que resignarnos a cumplir con el mandato de permanecer aislados en nuestros...

La dimensión moral

Esta tarde, en casa hemos recibido una llamada, era de un voluntario que se interesaba por si teníamos alguna dificultad o necesitábamos algún servicio. En mi casa vivimos unos cuantos mayores de 70 años. La situación actual es un buen recordatorio de que no podemos olvidar a los más vulnerables. No se trata solo de...

La plata está en fortalecer las canteras

Las canteras, ahí está la solvencia económica que hará las cuentas terminen en azul para los clubes que están en bancarrota y no se dan cuenta que en sus narices está la solución a sus problemas económicos. Cerca de dos millones de dólares el poderoso Manchester City cerró trato con Alianza Lima para que Kluivert...

¡Échate a la cama!

No se trata de una bravata de alcoba, ni mucho menos. El título presente, reinventa un viejísimo proverbio castizo, que alude al posible auxilio que debemos esperar  de familiares o amigos, “cuando la suerte que es grella”, como cantaban nuestros viejos en el dolido “Yira-Yira”(gira-gira, en lunfardo), que inmortalizó el “Morocho del Abasto”, mientras “cafichaba”...

Círculos concéntricos

Esta sensación de agotamiento, frustración y pena nos marcará durante largo tiempo El día que mi hermana me comunicó que su esposo, mi cuñado, había contraído el virus, pude darme cuenta de cómo la noticia de una víctima tan cercana puede alterar la percepción de lo que nos rodea. Sobre todo, si esa persona está...

El futuro se acelera en llegar

Como consecuencia de la pandemia COVID-19, el futuro de las personas y de la sociedad se acelera en llegar. Se sienten grandes cambios a nivel planetario. La producción y elaboración de bienes económicos está cambiando de eje. Los hábitos de consumo abren nuevos caminos hacia el bienestar general y, como consecuencia, las grandes desigualdades socio-económicas...

Covid-19, el neoliberalismo y la destrucción de la salud pública

El coronavirus ha dejado a la intemperie el drama social producto de años de neoliberalismo. La profunda crisis del sistema ha desempeñado su papel en la salud pública socavada por la política de austeridad que simplemente no puede con la enfermedad siquiera en los países europeos más “civilizados”. Transitó el mundo occidental años de haber...

Repartición de culpas

La pandemia nos ha dejado en cueros, por decirlo de alguna manera. Desconcierto es el término exacto para definir la atmósfera en la cual se hunde el mundo conocido para transformarse de golpe en una oscura repartición de culpas. El diminuto elemento que ha dejado en evidencia la pobreza de las políticas públicas, la ambición...

La ronda de los payasos

“Cuando veas en acción a un payaso que se las sabe todas, comprende que se trata de un trapecista que cierta noche, cayó fuera de la red”- me explicó “Farolito”, como justificando sus arrestos filosóficos, que por siempre avalaron su creencia en las múltiples vidas sucesivas que según afirmaba creer- todos hemos de experimentar, aunque...