• Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
  • Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
  • Presidente alemán lanza alegato por democracia en 80.º aniversario de II Guerra Mundial
  • Jugadores del Flamengo sufren un intento de atraco en Río tras regresar de Argentina
  • La India y Reino Unido alcanzan un ansiado Tratado de Libre Comercio
  • Putin y Xi firman declaraciones sobre estabilidad estratégica y fortalecimiento relaciones
  • Dos de cada 10 mujeres víctimas de violencia sexual en la infancia, según estudio global

Columnas

El Síndrome Cordero

En nuestro amado Perú, cada campaña electoral, supone una feria de “candidazos” y una inevitable evocación a Don Pedro Cordero y Velarde “Apu Capac, Emperador de los Ejércitos de Aire, Mar Tierra y Profundidad”, incomprendido periodista festivo, además, por siempre vivo en la memoria de quienes pasamos la cincuentena. Fue un gran músico, pero… Don...

La economía solidaria: instrumento de transformación social

De una economía de mercado se está pasando a una sociedad de mercado. La situación es preocupante y debería convertirse en motivo de reflexión, debate y acción política. El afán de lucro desmedido, de individualidad dineraria exagerada, va ganando a muchos, en extremo tal que son capaces de vender hasta su conciencia y el sentido...

Colombia: Entre la paz y la narcoguerra

Los “halcones” colombianos  que petardean el Acuerdo de Paz con las FARC, paramilitares, disidentes  y narcotraficantes tocan tambores de guerra para retornar al sangriento conflicto interno de medio siglo, donde miles de campesinos se debatían entre dos fuegos. En este escenario, una vez más reaparece la ultraderecha, encabezada por el expresidente Álvaro Uribe, bajo cuyo...

La crisis brasileña, parte de la crisis mundial

No se puede analizar Brasil sólo a partir de Brasil. Ningún país, ni siquiera la cerrada Corea del Norte, está fuera de las conexiones internacionales que la planetización inevitablemente ha creado. Además Brasil es la sexta economía del mundo, cosa que despierta la codicia de las grandes corporaciones, que quieren venir aquí, no para ayudar...

El feminicidio es un delito continuado

Los ataques contra la mujer son de todos los días, la violencia contra el derecho a la vida, nos conmociona tanto como la impunidad de los agresores. El penalista Mario Amoretti afirmó que la muerte de Eyvi Ágreda no califica como feminicidio según el Código Penal. La joven falleció a consecuencia de las heridas que...

Hay que seguir a André Carrillo

Los reflectores apuntan a Paolo Guerrero como la carta de gol soluble en el área rival para la algarabía de la hinchada que espera una muy buena actuación peruana en la Copa del Mundo en Rusia 2018. La presencia del ‘9’ peruano es garantía de los goles que habrán de venir en un mundial que...

Hablar español en Estados Unidos

“Ayer por la tarde llegó a Oregón el jurista español Javier Junceda. En cuanto salió del aeropuerto, fue trasladado a toda prisa al Bar de Abogados de Salem, la capital del estado.” Esta noticia es correcta. En efecto, el doctor Junceda llegó a Oregón para dar una serie de conferencias y ser declarado doctor honoris...

Piratas de los siete mares

La verdad en torno a estos “caballeros de avería”, solventados nada menos que por la más fina nobleza europea y algunos señorones asiáticos, va mucho más allá de los cuentos de Salgari y las consecuentes travesuras de Hollywood que tanto nos deleitaran en nuestros tiempos cazueleros. No pues, es más grave, conforme trato de dibujarles...

Reconocimiento al Cardenal Cipriani

El Congreso de la República otorgó el pasado miércoles 30 de mayo la Medalla de honor del Congreso de la República en el grado de Gran Cruz al Cardenal Juan Luis Cipriani, Primado del Perú, en atención a su labor evangelizadora y a su empeño constante por construir paz en el país. Un reconocimiento justo,...