• Petroperú: en el corto plazo se conocerían empresas que operarán Lotes 192 y 64
  • León XIV será "un papa del pueblo, para el pueblo", dice monja que se tomó selfis con él
  • La Administración Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
  • La inflación en Brasil modera su escalada y alcanza el 5,53 % en abril
  • Patriarca ruso Kiril felicita a León XIV por su elección como papa en "momento histórico"
  • "Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV
  • India dice que atacó instalaciones militares paquistaníes tras ataque nocturno de Pakistán
  • Hungría anuncia la expulsión de dos diplomáticos ucranianos acusados de ser "espías"
  • Zelenski se reunirá el sábado en Kiev con líderes de países dispuestos a enviar tropas
  • Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

Columnas

Nadine Heredia: guerrilla de los hábeas corpus

Seguidores de los expresidentes Alejandro Toledo y Alan Garcìa, asì como del alcalde, Luis Castañeda, dicen que sus hábeas corpus son “diferentes” al de la Primera Dama, Nadine Heredia, en una especie de guerrilla o un vale todo leguleyesco que terminan siendo casi el mismo rollo. Lo cierto es que el común denominador de los...

La identidad del fútbol peruano

No lo vemos nosotros pero fuera de nuestras fronteras el fútbol peruano es apreciado con frases de admiración, de reverencia casi planetaria, y juzgado con soplos de encantadora música a nuestros oídos. Podrá el equipo peruano ser goleado y persiste el encanto. Nada cambia. Nosotros en nuestro criollo entender decimos al respecto: “qué bonito juega...

Buscando experiencias

En nuestra de historia de consumidores (proscrito concepto para las ciencias sociales del siglo XX y aún, en lo que va del XXI), aquello que consumimos cotidianamente para satisfacer nuestras necesidades, son esos bienes, objetos, cosas, servicios que tienen una cualidad que nos conviene o cuyo rendimiento nos permite conseguir más por menos precio, o...

Crimen y protesta social

Nuestro sistema democrático está lleno de paradojas, suele ignorar a quienes debe prestar mayor atención. Sin embargo, garantiza derechos a quienes tienen el poder político o económico para ejercerlos. De este modo, el sistema coloca en un callejón sin salida a quienes no tienen poder para hacer respetar sus derechos, empujándolos a adoptar medidas extremas...

Junio, mes de Héctor Lavoe

En junio de 1989, en los espectáculos denominados «Conciertos de retorno» Héctor Lavoe volvió a recuperar momentáneamente su brillo perdido. Efectivamente tuvieron una enorme acogida al ver que el artista que había conmocionado el mundo de la salsa hacia un año atrás, parecía que se despediría para siempre de este mundo. Pero aquí estaba Héctor...

Turquía: ¿peligra el trono del “sultán”?

De elecciones “carentes de interés” tildaron los politólogos occidentales la consulta popular celebrada en Turquía el pasado fin de semana. Ni qué decir tiene que los analistas se adelantaron a los acontecimientos, dando por hecho el triunfo del islamista Partido para la Justicia y el Desarrollo (AKP), liderado por el presidente Recep Tayyep Erdogan, que...

Otro tratado en secreto pero más peligroso

El tratado de libre comercio e inversión (TTIP), que negocian en secreto la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, ha concitado una formidable oposición ciudadana desde que empezaron las filtraciones sobre las negociaciones. Dos millones de personas ya han apoyado una Iniciativa Ciudadana Europea contra el TTIP y sigue la recogida de firmas. Además, centenares...

Donar células madre

Una chica de 16 años, enferma de leucemia, consigue un cordón umbilical mediante una campaña en un blog de Internet. La familia de esta chica informó de la aparición de un cordón umbilical compatible, que le permitirá someterse a un trasplante de médula ósea en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Su página Web recibió...

Copa América clasificaba a Juegos Olímpicos, ¡así fuimos en 1936!

Cuestión de revisar la historia. Ya saben que estos primeros campeonatos continentales fueron los primeros en jugarse en el mundo, desde su inicio en 1916, pero los delegados de la Confederación Sudamericana acordaron con FIFA y el Comité Olímpico Internacional, que también sirviesen para que Sudamérica clasificara a dos países a los Juegos Olímpicos. Y...