Piratas hacen lo que quieren en el cine y la TV

shadow

 

En el año 2009 pasé por uno de tantos puestos que venden DVDs piratas y me llamó la atención que ofrecieran la película X Men: Wolverine que no hacía dos días había leído que se encontraba en proceso de post producción en los estudios Fox de Estados Unidos. Pensé que era una treta para captar ingenuos con un disco que pertenecería a otra cinta del personaje, le pedí al vendedor “probarla” y me sorprendí al ver que era el filme aún no estrenado en los EEUU.

La curiosidad fue tanta que compré el DVD para revisarlo en casa, admito mi falta, y empecé a ver que algunos efectos de edición aún no habían sido pulidos. Es decir se trataba de una copia donde hacían falta colocar imágenes de animación digital y audios que son parte ya no del rodaje, sino de la elaboración final. Pero, era evidente que esa copia estaría restringida a los estudios cinematográficos de Fox y no tenía nada que hacer en un puesto de mercado limeño. Días después se alertaba de filtraciones en todo el mundo.

Pasaron los años y la cosa empeoró, hoy es bastante común enterarnos del hackeo de una película o serie de televisión. Hace una semana trascendió que Supergirl, una producción televisiva en la que la Warner apuesta a ganadora para este año había sufrido de la filtración de todo su primer episodio que fue “colgado” una noche entera en portales de vídeo de Internet. Para colmo se resaltaba la calidad de imagen, alta definición. O sea una “pirateada bien hecha”.

La gracia afectó drásticamente los planes de la Warner, que pensaba estrenar Supergirl en el mes de noviembre. Ahora, cediendo ante las ilegales descargas y filtraciones, ha decidido adelantar el debut de la serie de televisión. No le queda otra, los piratas informáticos han demostrado ser bastante temperamentales y antojadizos. Sí no haces lo que quieren, te siguen aguando la fiesta.

Basta retroceder un mes y ver el caso de la quinta temporada de Game of Thrones (Juego de Tronos) una de las ofertas predilectas de la TV. El estreno de la esperada quinta temporada fue en simultáneo con América Latina pretendiendo detener el flagelo de la piratería, no lo consiguieron, los delincuentes lanzaron cuatro episodios antes del estreno. Nuevamente forzaron a la televisora, en este caso HBO, a adelantar el estreno y programar más de un capítulo por día.

Otro caso reciente tuvo de protagonista a la cinta Batman v Superman: Dawn of Justice (a estrenarse en marzo del 2016). El director Zack Snyder anunció que primero pasaría un teaser (escenas sobre la película, que no necesariamente son parte del metraje del filme) y una semana después pasaría el tráiler (ese sí es el adelanto tradicional). Al día siguiente del teaser ya habían filtrado el tráiler sin HD. Consecuentemente, y nuevamente cediendo a los atropellos de la ilegalidad, estrenó el adelanto con alta definición.

No se puede dejar de mencionar el ciber ataque a la Sony donde se “robaron” varias cintas no estrenadas. Entre ellas Corazones de hierro (con Brad Pitt), Siempre Alice (Julianne Moore se ganó el Oscar por su rol protagónico), Annie (la nueva versión con Cameron Díaz) y la que generó todo el despelote The Interview (donde parodiaban la muerte del gobernante de Corea del Norte Kim Jong-Un).

Alguno puede pensar que se tratan de travesuras, en todo caso las afectadas son empresas multimillonarias, algo así como David contra Goliat. Pero, no se toman en cuenta los empleos de muchísima gente que pueden verse afectados por esas descargas ilegales, filtraciones y hackeos. Además, de tratarse de faltas al derecho de autor.

A veces surgen iniciativas como en nuestro Perú, donde han optado por no piratear las películas peruanas y esperar unos meses para vender DVDs legales de las cintas, a un precio módico. Todos salimos ganando. Buena por nuestro cine.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

27509
V: 681 | 9