Se vienen los Juegos Deportivos Escolares, en octubre…

 

Que ya se vienen jugando las primeras instancias de los Juegos Deportivos Escolares, en todo el país, anunció el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chandauví, en la primera jornada del Primer Congreso Internacional de Educación Física y Deporte Escolar, que se efectuó en nuestra capital.

El acto de inauguración se desarrolló el miércoles último, en el hotel Sheraton, con asistencia de cerca de dos mil docentes y valiosos exdeportistas. La ceremonia fue presidida por el ministro de Educación, y estuvieron presentes el titular del Instituto Peruano del Deporte, Saúl Barrera, la directora de la Dirección de Educación Física y Deporte del MINEDU, Pilar Appiani, el exfutbolista de los seleccionados Teófilo Cubillas y el jugador de squash, Diego Elías, entre otras personalidades.

Como se sabe, hace más de una década, el propio gobierno decidió cortar la Educación Física en los planteles del Estado, alterando con ello la formación física del escolar, apartándolo de la posibilidad de inclinarse por algún deporte. Los profesores de Educación Física se quedaron sin trabajo y los alumnos debieron contentarse, en los recreos, con los ejercicios que se les ocurrían a los profesores de aula.

Hace un par de años se resolvió devolver la Educación Física a los planteles del Estado, pero ha sido una actividad que ha avanzado muy lentamente.

La meta trazada, ahora, es llevar la Educación Física y la práctica de los deportes a los colegios y escuelas de todo el país. Un reto bastante ambicioso y costoso, pues hay que agregar un profesor especializado en cada centro escolar. Pero reitero, que este plan se inició hace dos años, por lo que el ministro de Educación manifestó las siguientes aseveraciones:

—18,720 escolares de todo el país participarán del 24 de agosto al 1º de octubre en la etapa Macro Regional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales UDEND 2025.

—Esta etapa se efectuará, en simultáneo, en seis sedes macro regionales en las ciudades de Chiclayo, Huánuco, Ica, Trujillo, Lima Metropolitana y Tacna.

—Los deportes en que intervendrán los estudiantes serán los siguientes: ajedrez, atletismo, deporte adaptado, gimnasia, hand ball, judo, karate, natación, tenis de mesa, tenis de campo, básquet, fútbol, futsal y voleibol.

La idea es propender al fortalecimiento de la Educación Física y el deporte escolar en todo el país. En este Primer Congreso Internacional de Educación Física y deporte escolar, intervinieron, en charlas especiales, renombrados representantes de Argentina, Colombia, Brasil, España, Estados Unidos, Chile, entre los principales. Las conclusiones pronto se harán públicas, pues deben ayudar a la difusión firme de la educación física y el deporte escolar en todos los centros de enseñanza en el país. Ojalá se siga avanzando con estas notables practicas a nivel nacional y que los próximos Juegos Deportivos Escolares, alcancen el éxito que todos los peruanos anhelamos.

Basta recordar lo efectuado en los años cincuenta, en que el gobierno del general Odría tituló de docentes a los mejores deportistas de cada disciplina, y los puso a trabajar con los alumnos, con tanto éxito que salieron los más grandes deportistas de la época, no solo en fútbol, sino en básquet, atletismo, natación, gimnasia, entre los deportes más populares… Hasta la próxima.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

72119
V: 467 | 46