AFP: Comisión de Economía sustentó proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT

shadow

 

La Comisión de Economía del Congreso analizó el proyecto de ley que autoriza, de forma extraordinaria, el retiro facultativo de los fondos de los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT).

El legislador Guido Bellido (Podemos Perú), impulsor de la iniciativa, indicó que su propuesta recoge el sentir de los trabajadores aportantes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) debido a que la economía peruana afronta un escenario desafiante por factores internos y externos que limitan su recuperación.

«Este proyecto no irroga gasto adicional al erario nacional; por el contrario, va a permitir dinamizar la economía al ofrecer liquidez inmediata a los afiliados, que podrán disponer de hasta 4 UIT de sus fondos acumulados», mencionó.

La iniciativa legislativa determina que los desembolsos sean en tres etapas: el primer abono, equivalente a una UIT, será los 30 días calendario de presentada la solicitud; el segundo abono, también de una UIT, se realizará 30 días después del primer desembolso; y el tercer abono, de hasta dos UIT, se efectuará 30 días luego del segundo.

Presidente del Congreso firmó la autógrafa de ley para el retiro del 100% de la CTS

Mencionó que su propuesta implica el retiro voluntario de los fondos, así como la posibilidad de desistir del pedido, presentando una solicitud a la administradora de fondos de pensiones (AFP) con por lo menos diez días de anticipación al próximo desembolso.

El presidente de la Comisión de Economía, Ilich López (Acción Popular) señaló que con la sustentación del congresista Bellido y la revisión de algunos informes, «vamos a tener listo el proyecto para poder someterlo a la votación en próximas sesiones».

Foto Andina

 

1052542
V: | 304