El congresista Elvis Vergara, miembro de Acción Popular, ha sido elegido para liderar dos importantes comisiones del Congreso en el último año de gestión legislativa: Ética y Fiscalización. Sin embargo, su designación ha generado controversia debido a que está investigado por su implicación en el caso conocido como “Los Niños”. Este escándalo involucra a varios parlamentarios investigados por presuntos delitos como organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada.
Según las acusaciones de la Fiscalía, Vergara habría participado junto a otros congresistas en un esquema de colusión con el expresidente Pedro Castillo. Se le atribuye haber negociado votos para favorecer la adjudicación de contratos estatales.
🚨 Con nueve votos a favor, cero en contra y una abstención, Elvis Vergara (Acción Popular), investigado por la Fiscalía en el caso Los Niños, fue elegido presidente de la Comisión de Ética. ”Asumo esta comisión no por una aspiración personal, sino por un mandato de los… pic.twitter.com/ybDecYKboX
— Epicentro.TV (@Epicentro_TV) August 18, 2025
La polémica radica en que, como presidente de la Comisión de Ética, Vergara tendrá entre sus responsabilidades evaluar nuevas denuncias contra legisladores. Esto ha generado inquietud, ya que podría encontrarse en una posición delicada donde actúe como juez y parte. Al respecto, el congresista declaró que la denuncia en su contra por el caso “Los Niños” está pendiente de debate en la Subcomisión de Acusaciones y expresó confianza en que las pruebas presentadas hasta el momento llevarán al archivo de la investigación.
A pesar de las críticas, Vergara se mostró calmado tras asumir los cargos. Argumentó que no había otro miembro habilitado para desempeñar estas funciones. No obstante, el respaldo político no tardó en desmoronarse. Acción Popular emitió un comunicado oficial desaprobando su elección y subrayando que tales comisiones deberían estar lideradas por personas libres de investigaciones penales.
La designación de Vergara ha dejado en evidencia la tensión interna dentro del Congreso y plantea interrogantes sobre la transparencia y credibilidad del proceso legislativo.
Texto: WSV
Foto: Congreso de la República
Videos: Twitter Epicentro.TV / Twitter Canal N
También puede ver:
Hildebrandt: «El Perú es rehén de una banda que intenta recrear métodos de los años 90»