Congreso: 3 mociones de censura contra jefe del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén

shadow

 

Son tres las mociones de censura que se promueven en el Parlamento contra Gustavo Adrianzén, luego del asesinato de 13 trabajadores mineros en el distrito de Pataz, en la región La Libertad.

Según el reglamento del Congreso, se requieren por lo menos 33 firmas para que una moción se admita a trámite y 66 votos para que el pleno apruebe la censura contra el jefe del Gabinete Ministerial.

La primera moción, impulsada por Edward Málaga (no agrupado), Roberto Sánchez (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo) y otros parlamentarios alcanzó las 35 firmas.

Asesinato en Pataz: citan a La Poderosa, R&R y tres ministros

La segunda moción de censura contra Gustavo Adrianzén la promueve la bancada de Podemos Perú y reunió 33 firmas por lo que se presentó al Congreso.

La tercera la ha planteado el grupo parlamentario de Acción Popular y también se presentó al Legislativo.

A Gustavo Adrianzén se lo cuestiona después de que afirmara ante la prensa que la información del secuestro de los 13 trabajadores de la minera Poderosa no era veraz.

Foto PCM

 

1052403
V: | 143